CONCEPTO Y MANTENIMIENTO COMO NUEVA TENDENCIA
Enviado por xavier15122 • 3 de Diciembre de 2014 • 1.943 Palabras (8 Páginas) • 569 Visitas
Índice
2.1 CONCEPTO Y MANTENIMIENTO COMO NUEVA TENDENCIA
MANTENIMIENTO CORRECTIVO……...……………………………………………2
MANTENIMIENTO PREVENTIVO..…………………………………………………..2
MANTENIMIENTO DIRIGIDO…………………………………………………………3
PROGRAMAS DE INSPECCIONES, PRUEBAS Y RUTINAS…………………….3
PROGRAMAS DE RECONSTRUCCIÓN…………………………………………….5
FRENTES DE TRABAJO………………………………………………………………5
INFORMES DE CALIDAD DE SERVICIO……………………………………………5
TIPOS DE MANTENIMIENTO…………………………………………………………9
MANTENIMIENTO CORRECTIVO……………………………………………………9
MANTENIMIENTO PREVENTIVO…………………………………………………..10
MANTENIMIENTO DE USO………………………………………………………….11
MANTENIMIENTO HARD TIME……………………………………………………..11
MANTENIMIENTO PREDICTIVO……………………………………………………11
MANTENIMIENTO MODIFICATIVO…………………………………………………12
ENGRASE DE LOS EQUIPOS……………………………………………………….12
ÍNDICE DE IMÁGENES
FIGURA (24) PROGRAMA DE INSPÉCCIONES…………………………………....4
FIGURA (33) CONTROL DE LA CALIDAD DEL MANTENIMIENTO………………6
FIGURA (34) CONTROL DE LA CALIDAD DEL MANTENIMIENTO………………7
6.2 MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Es la actividad humana desarrollada en máquinas, instalaciones o edificios, cuando a consecuencia de una falla, han dejado de prestar la calidad del servicio para la que fueron diseñados.
Toda labor de mantenimiento correctivo, exige una atención inmediata, por la que esta no puede ser programada, se tramita y controla por medio de reportes maquina fuera de servicio por lo que el personal debe efectuar los trabajos absolutamente indispensables, evitando arreglar otros elementos de la maquina o hacer cualquier trabajo adicional que no sea necesario para que pueda seguir prestando su servicio.
Este tipo de mantenimiento, por su falta de planeamiento y programación es el más caro.
6.3 MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Es la actividad humana desarrollada en máquinas, instalaciones o edificios, con el fin de asegurar que la calidad del servicio que estos proporcionan, permanezca dentro de los límites presupuestos.
1. Mantenimiento periódico
Esto se logra generalmente duplicando el equipo y dándole mantenimiento a todo el conjunto simultáneamente después de ciertas horas trabajadas, sin importar si causa la presencia de fallas o no.
2. Mantenimiento progresivo
El objetivo de este mantenimiento progresivo, es el de realizar trabajos al equipo en forma racional y progresiva, bajo un programa que aproveche el tiempo en que este no está prestando servicio.
3. Mantenimiento técnico
Se efectúan algunos trabajos periódicos al equipo bajo calendario después de ciertas horas de funcionamiento, pero en forma progresiva, ya que se aprovechan tiempos ociosos.
4. Mantenimiento analítico
No se interviene el equipo periódicamente sino hasta el momento en que el análisis indique la necesidad de efectuar labores de mantenimiento para prevenir fallas que reduzcan la calidad del servicio
5. Sintomático
Labores enfocadas al arreglo de fallas detectadas por medio del estudio de los síntomas observados en el funcionamiento de un equipo.
6. Continuo
Labores efectuadas en forma muy frecuente y estable al equipo siendo estas o no necesarias.
7. Predictivo
Son los trabajos ejecutados en una máquina, basados en los síntomas y fallas anteriores.
8. Mixto
Es la aplicación de labores correctivas y preventivas de cualquier tipo, pero al mismo tiempo
MANTEMIENTO DIRIGIDO
En este sistema se diseña, después de realizar estudios minuciosos y exhaustivos para cada equipo o máquina, una orden de trabajo especifica en la cual se determinan las labores del mantenimiento que esta necesita tomando en consideración un principio básico, que es el de “tocar con la mente antes que con las manos”
El mantenimiento predictivo puede necesitar dos tipos de personas para ser atendido; un tipo poco especializado, para hacerse cargo del mantenimiento preventivo ligero, y otro muy especializado, para hacerse cargo del mantenimiento preventivo a fondo
6.3.2 PROGRAMAS DE INSPECCIONES, PRUEBAS Y RUTINAS.
Son listas (figura 24) que indican las partes de un artefacto o maquinaria que hay que inspeccionar, probar o rutina; generalmente presentan lugares para anotaciones sencillas durante todo un año. Deben estar colocadas al lado mismo de la maquinaria a que se refiere el programa para permitirle al personal de inspectores y supervisores verificar objetivamente si los trabajos que indican las anotaciones en este programa, han sido ejecutados en la maquina
6.3.3 PROGRAMAS DE RECONSTRUCCIÓN
Son similares e indican por quine y cuando se debe hacer cada trabajo, cuando debe empezarse y cuando terminarse.
FRENTES DE TRABAJO
Se llama frente de trabajo a uno o más puestos dedicados a ejecutar la misma orden de trabajo. Estos frentes deben ser básicos y unitarios y compuestos del menor número de personas para que sean más elásticos y adaptables a las diferentes exigencias del trabajo.
Por lo que hasta aquí hemos visto, tanto el mantenimiento preventivo como el correctivo, determinan labores perfectamente definidas y de características un tanto diferentes
El mantenimiento correctivo (MC) obliga al que lo ejecuta a ser un técnico muy preparado, para operar aparatos de prueba y llegar a un diagnostico acercado través de análisis inteligentes, el mantenimiento preventivo dirigido (MPD) necesita de técnicos con adecuada habilidad manual.
1. Para el MC son necesarios técnicos de primera y con habilidad para el diagnostico
2. Para el MDP se utilizan técnicos con habilidad manual
7.2.5 INFORMES DE CALIDAD DE SERVICIO
Es necesario contar con un sistema de informes que hagan posible verificar de modo objetivo y con la rapidez adecuada si dicho servicio se está suministrando dentro de los límites de calidad previamente establecidos
Una
...