CONCEPTO
Enviado por Leyla29 • 30 de Mayo de 2015 • Síntesis • 637 Palabras (3 Páginas) • 156 Visitas
CONCEPTO
El Hecho Jurídico es todo acontecimiento producido por la naturaleza o por el ser humano que produce afectos de Derecho.
CLASES
A. HECHOS MATERIALES O AJURÍDICOS.- Son eventos producidos por la naturaleza o por el ser humano que no producen afectos de Derecho.
B. HECHOS JURÍDICOS.- Todo acontecimiento producido por la naturaleza o por el ser humano que produce afectos de Derecho.
Estos hechos jurídicos, a su vez, se clasifica en:
• Hechos Involuntarios. Un hecho involuntario es un evento producido por la naturaleza que tiene efectos de Derecho. Por ejemplo el transcurso del tiempo puede hacer nacer derechos o extinguirlos. En materia de seguros un efecto de derecho solo surge por la ocurrencia de un evento natural.
• Hechos Voluntarios O Humanos . Son hechos voluntarios o humanos aquellos producidos por la conducta o comportamiento del ser humano. Por ejemplo la compraventa[1] , el mutuo [2] ; o los delitos. Los hechos voluntarios o humanos se dividen a su vez en (1) hechos jurídicos propiamente dichos y (2) los actos jurídicos. Los hechos jurídicos propiamente dichos son eventos producidos por el comportamiento humano pero sin la intensión de producir efectos de derechos, por ejemplo la bigamia [3] , en el cual los efectos surgen de la ley. Un acto jurídico es la manifestación hacia el exterior de la voluntad de una persona destinada a producir efectos derecho traducidas en un crear, modificar o extinguir una relación jurídica o derecho subjetivo. Los efectos surgen de la voluntad de las personas.
C. HECHOS JURÍDICOS SIMPLES.- Aquellos en los cuales existe un sola parte y un solo derecho, por ejemplo la renuncia a la herencia.
D. HECHOS JURÍDICOS COMPLEJOS.- Aquellos en los cuales existe dos o mas partes, por ejemplo los contratos necesitan de un oferente y un aceptante.
E. HECHOS JURÍDICOS POSITIVOS.- Se traducen en prestaciones de dar y hacer. Son conductas activas. Es la regla en Derecho.
F. HECHOS JURÍDICOS NEGATIVOS.- Se traducen abstenciones, en omisiones. Es la excepción.
EL HECHO JURÍDICO EN LA ESCUELA ALEMANA
Configura un hecho jurídico si una conducta humana o fenómeno natural materializa el presupuesto de la norma y produce efectos de derecho traducido en un crear, modificar o extinguir una relación jurídica o un derecho subjetivo.
CONCEPTO
El concepto de hecho jurídico en la Escuela Alemana parte de la estructura de la norma: presupuesto y consecuencia jurídica, desarrollado en Derecho Penal y la definen de la siguiente manera:
Un hecho jurídico es aquel evento jurídico idóneo para producir la transformación de una la realidad jurídica determinada.
EFECTOS
Los efectos que pueden ser:
CREA UN DERECHO.-
...