CONCEPTOS BASICOS DE CONTABILIDAD
Enviado por CAMILO89 • 18 de Febrero de 2015 • 364 Palabras (2 Páginas) • 204 Visitas
II. CONCEPTOS BASICOS CONTABLES
1. CONTABILIDAD: Es la técnica que mediante el empleo de procedimientos sistemáticos y ordenados, controla los aspectos económicos y financieros de una persona natural o jurídica.
Es la ciencia que se encarga de identificar, medir, clasificar, registrar, interpretar, analizar, evaluar e informar, las operaciones de un ente económico en forma clara, completa y fidedigna.
2. PERSONA NATURAL: Individuo de la especie humana.
3. PERSONA JURIDICA: Ser ficticio creado por la ley, capacitado para contraer derechos y obligaciones con otros entes jurídicos.
4. DOCUMENTO SOPORTE: Documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa.
5. ACTIVO: Conjunto de bienes y derechos apreciables en dinero que posee una persona o empresa.
6. PASIVO: Conjunto de deudas u obligaciones contraídas por una persona o empresa, para cancelar en un futuro.
7. PATRIMONIO: Representa los aportes de los dueños para constituir la empresa (capital), incluye utilidades. Matemáticamente se calcula por la diferencia entre el activo y el pasivo.
8. INGRESOS: Diferentes actividades que realiza la empresa y que representan ganancias, utilidades.
9. GASTO: Disminuciones del activo de la empresa para realizar actividades que producirán ingresos. Constituye o representa pérdida.
10. COSTO: Es la expresión en términos monetarios de las cuantías asignados a la elaboración de un producto, a la prestación de un servicio, o los valores invertidos en las compras de productos con destino a su comercialización. Generan ingresos, se recuperan, pero no siempre utilidades.
11. TRANSACCION COMERCIAL: Es el intercambio de dinero, bienes, derechos y servicios que realizan las empresas con otras personas.
12. DATO CONTABLE: Es la información expresada en términos de dinero. Cuando una empresa realiza operaciones comerciales se generan los datos contables que quedan consignados en los documentos soportes, tales como: Recibos de caja, Comprobantes de Egreso, Facturas, etc. , de donde el contador se basa para realizar los asientos contables.
13. REGISTRO CONTABLE: Escribir o imputar en los documentos y libros de contabilidad las operaciones efectuadas por una empresa.
14. TRANSACCION COMERCIAL: Es el intercambio de dinero, bienes, derechos y servicios que realizan las empresas con otras personas.
15. CICLO CONTABLE: Es la ruta lógica que siguen los documentos, que implican registros contables, desde el momento en que se producen hasta obtener los estados financieros.
16. PERIODO CONTABLE: Es el tiempo escogido por una empresa para determinar la utilidades o pérdidas.
17. PARTIDA: Es toda cantidad de dinero. Cifra.
...