CONCEPTOS DE MACRO
Enviado por Naticamacro • 14 de Julio de 2014 • 223 Palabras (1 Páginas) • 209 Visitas
Macroeconomía: Es el estudio de la conducta de la economía en su conjunto. Examina las fuerzas que afectan a las empresas, los consumidores y a los trabajadores.
Microeconomía: Es una parte de la economía que estudia los precios en cantidades y mercados individuales de un país.
Producto interno bruto (PIB) real y potencial: Es la medida más clara de la producción total de una economía, es la medida del valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un pais durante un año
El PIB real es un índice del volumen de los bienes y servicios producidos. Se calcula identificando el volumen de producción después de eliminar la inflación, se calcula a precios constantes o invariables y el PIB potencial representa al máximo el poder sostenible del producto que una economía puede obtener.
Empleo: trabajo realizado en virtud de formal o de hecho individual o colectivo por el que se recibe una remuneración o salario
Desempleo: hace referencia al trabajador que carece de empleo y por lo tanto de salario
Tasa de desempleo: es la que refleja el índice de la población que está desempleada, es la que tiende a reflejar el estado de los negocios ya que cuando el producto está cayendo también lo hace la demanda de mano de obra por lo que aumenta la tasa de desempleo.
...