CONCEPTOS DE MANTENIMIENTOS
Enviado por JAOS1312 • 6 de Junio de 2014 • 3.680 Palabras (15 Páginas) • 257 Visitas
CONCEPTOS DE MANTENIMIENTOS
MANTENIMIENTO:
El Mantenimiento es un servicio que agrupa una serie de actividades cuya ejecución permite alcanzar un mayor grado de confiabilidad en los equipos, máquinas, construcciones civiles, instalaciones.
El mantenimiento adecuado, tiende a prolongar la vida útil de los bienes, a obtener un rendimiento aceptable de los mismos durante más tiempo y a reducir el número de fallas.
Es la herramienta para producir con calidad, seguridad y rentabilidad.
Es un proceso de la administración de una empresa para:
- Mantener las instalaciones y el equipo a estándares aceptables de rendimiento operativo y confiabilidad haciendo un fuerte énfasis en los PM preventivo.
- Optimizar la efectividad de la inversión en mantenimiento, mediante análisis de costo y planificación de vida útil
- Maximizar la vida útil de los bienes de la empresa, productividad y eficiencia mediante planes pro-activos de planificación de mantenimiento y programación de uso de recursos. El mantenimiento de una empresa incide en:
• Costos de producción.
• Calidad del producto servicio.
• Capacidad operacional (aspecto relevante dado el ligamen entre competitividad y por citar solo un ejemplo, el cumplimiento de plazos de entrega).
• Capacidad de respuesta de la empresa como un ente organizado e integrado: por ejemplo, al generar e implantar soluciones innovadoras y manejar oportuna y eficazmente situaciones de cambio.
• Seguridad e higiene industrial, y muy ligado a esto.
• Calidad de vida de los colaboradores de la empresa.
• Imagen y seguridad ambiental de la compañía.
La labor del departamento de mantenimiento, está relacionada muy estrechamente en la prevención de accidentes y lesiones en el trabajador ya que tiene la responsabilidad de mantener en buenas condiciones, la maquinaria y herramienta, equipo de trabajo, lo cual permite un mejor desenvolvimiento y seguridad evitando en parte riesgos en el área laboral.
El mantenimiento de un equipo mecánico puede consistir en combatir el desgaste a través de medidas preventivas, sustituir la pieza antes que ocurra la falla que usa todo un sistema, es a grandes rasgos, la forma de cuidar las instalaciones y los equipos.
Se requiere un sistema que observe rigurosamente todas aquellas medidas que reduzcan al mínimo el desgaste y la destrucción.
OBJETIVOS DEL MANTENIMIENTO
• Diseñar e implementar sistemas organizativos para alargar la vida útil de los sistemas. Cualquier sofisticación del sistema debe ser obtenida con gran prudencia para no obstaculizar dichos objetivos o que se dificulte su consecución.
• Optimización de la disponibilidad del equipo productivo.
• Disminución de los costos de mantenimiento.
• Optimización de los recursos humanos.
• Maximización de la vida de la máquina.
• Evitar, reducir, y en su caso, reparar, las fallas sobre los bienes precitados.
• Disminuir la gravedad de las fallas que no se lleguen a evitar.
• Evitar detenciones inútiles o para de máquinas.
• Evitar accidentes.
• Evitar incidentes y aumentar la seguridad para las personas.
• Conservar los bienes productivos en condiciones seguras y preestablecidas de operación.
• Balancear el costo de mantenimiento con el correspondiente al lucro cesante.
• Alcanzar o prolongar la vida útil de los bienes.
FALLA: Interrupción del funcionamiento adecuado de un sistema o perturbación de la prestación de un servicio en forma adecuada. Aparición de efectos indeseables, según las especificaciones de diseño con las que fue construido o instalado el bien en cuestión.
CLASIFICACIÓN DE LAS FALLAS
Fallas TEMPRANAS
Ocurren al principio de la vida útil y constituyen un porcentaje pequeño del total de fallas. Pueden ser causadas por problemas de materiales, de diseño o de montaje.
Fallas ADULTAS
Son las fallas que presentan mayor frecuencia durante la vida útil. Son derivadas de las condiciones de operación y se presentan más lentamente que las anteriores (suciedad en un filtro de aire, cambios de rodamientos de una máquina, etc.).
Fallas TARDÍAS
Representan una pequeña fracción de las fallas totales, aparecen en forma lenta y ocurren en la etapa final de la vida del bien (envejecimiento de la aislación de un pequeño motor eléctrico, perdida de flujo luminoso de una lámpara, etc.
TIPOS DE MANTENIMIENTO
- Mantenimiento PARA USUARIO
En este tipo de mantenimiento se responsabiliza del primer nivel de mantenimiento a los propios operarios de máquinas.
Es trabajo del departamento de mantenimiento delimitar hasta donde se debe formar y orientar al personal, para que las intervenciones efectuadas por ellos sean eficaces.
- Mantenimiento CORRECTIVO
Es aquel que se ocupa de la reparación una vez se ha producido el fallo y el paro súbito de la máquina o instalación. Dentro de este tipo de mantenimiento podríamos contemplar dos tipos de enfoques:
- Mantenimiento paliativo o de campo (de arreglo)
Este se encarga de la reposición del funcionamiento, aunque no quede eliminada la fuente que provocó la falla.
- Mantenimiento curativo (de reparación)
Este se encarga de la reparación propiamente pero eliminando las causas que han producido la falla. Algunas organizaciones suelen tener un almacén de recambio, sin control; de algunas cosas hay en exceso y de otras quizás de más influencia no hay piezas, por lo tanto es caro y con un alto riesgo de falla.
Mientras se prioriza la reparación sobre la gestión, no se puede prever, analizar, planificar, controlar, rebajar costos.
La principal función de una gestión adecuada del mantenimiento consiste en rebajar el Mantenimiento Correctivo hasta el nivel óptimo de rentabilidad para la empresa.
El Mantenimiento Correctivo no se puede eliminar en su totalidad por lo tanto una gestión correcta extraerá conclusiones de cada parada e intentará realizar la reparación de manera definitiva ya sea en el mismo momento o programado un paro, para que esa falla no se repita.
Es importante tener en cuenta en el análisis de la política de mantenimiento a implementar, que en algunas máquinas o instalaciones el Mantenimiento Correctivo será el sistema más rentable.
Características del MANTENIMIENTO CORRECTIVO
• Si el equipo está preparado, la intervención en el fallo
...