CONCEPTOS DE MEDICAMENTOS
Enviado por mauriciorom1234 • 3 de Marzo de 2014 • Tesis • 755 Palabras (4 Páginas) • 199 Visitas
FARMACIA GENERAL
ACT. 2. RECONOCIMIENTO DEL CURSO
MONICA LORENA GUZMAN GAVIRIA. Código. 27436171
Tutor. DIEGO RICARDO BENAVIDES
301508_7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
CEAD PASTO
FEBRERO 2014
INTRODUCCION
El medicamento, desde sus comienzos en sus formas rudimentarias y poco elaboradas en relación a lo que actualmente tenemos, siempre ha cumplido un papel muy importante dentro de la terapia y el tratamiento de problemas y enfermedades que aquejaban a las personas. Tienen una especial importancia para los sistemas y servicios de salud, ya que son bienes fundamentales para la lucha contra la enfermedad y la restitución de la salud, y para concretar en la práctica el Derecho a la Salud de la población. El medicamento es bien público fundamental para el estado y los ciudadanos que lo necesitan.
CONCEPTOS DE MEDICAMENTOS
Un medicamento es uno o más fármacos, integrados en una forma farmacéutica, presentado para expendio y uso industrial o clínico, y destinado para su utilización en las personas o en los animales, dotado de propiedades que permitan el mejor efecto farmacológico de sus componentes con el fin de prevenir, aliviar o mejorar enfermedades, o para modificar estados fisiológicos.
Un medicamento es una sustancia con propiedades para el tratamiento o la prevención de enfermedades en los seres humanos. También se consideran medicamentos aquellas substancias que se utilizan o se administran con el objetivo de restaurar, corregir o modificar funciones fisiológicas del organismo o aquellas para establecer un diagnóstico médico.
Los medicamentos son sustancias o preparados que en forma de pastillas, capsulas, jarabes inyectables, etc. Que al ingresar a nuestro cuerpo van a producir un efecto benéfico ya sea curando, aliviando o previniendo enfermedades. Su origen puede ser vegetal, animal, mineral, microbiano o artificial.
Un medicamento es uno o más fármacos, integrados en una forma farmacéutica (disposición externa que se da a las sustancias medicamentosas para facilitar su administración; lo forman el fármaco + excipientes) , presentado para expendio y uso industrial o clínico, y destinado para su utilización en las personas o en los animales.
El medicamento está dotado de propiedades que permiten prevenir, aliviar o mejorar enfermedades, o para modificar estados fisiológicos.
DECRETO 2093 Artículo 1º Se entiende por Droga toda sustancia farmacológicamente activa, cualquiera que sea su origen y características, que se utilice para la prevención, alivio, diagnóstico, tratamiento, curación o rehabilitación de las enfermedades del hombre o de los animales. Artículo 2º Se entiende por Medicamento toda droga o mezcla de drogas, con o sin adición de sustancias auxiliares, preparada para ser presentada como forma farmacéutica que se utilice
...