CONCILIACIÓN TRIBUTARIA
Enviado por Roxi19 • 23 de Junio de 2013 • 303 Palabras (2 Páginas) • 421 Visitas
CAPÍTULO 1: Generalidades del Impuesto a la Renta
Tras una breve revisión de las normas generales del Impuesto a la Renta, se pasa a revisar la
definición de los ingresos de fuente ecuatoriana y las deduc
ciones que permiten determinar la base
imponible del de este impuesto.
En primer lugar se establece el objeto del impuesto, luego se define el concepto de renta y los
sujetos pasivos: personas naturales, las
sucesiones indivisas y las sociedades, nacional
es o
extranjeras, domiciliadas o no en el país, que obtengan ingresos gravados.
A continuación se comentan los distintos ingresos de fuente ecuatoriana que son gravados con el
Impuesto a la Renta y los gastos que se efectúen con el propósito de obtener, ma
ntener y mejorar
los ingresos de fuente ecuatoriana.
En la última sección de este capítulo analizaremos la base imponible del impuesto, sus tarifas y las
normas sobre de declaración y pago.
CAPÍTULO 2: La Conciliación tributaria
Este es el capítulo fun
damental del curso, analizaremos cada uno de los ajustes pertinentes que las
sociedades y las personas naturales obligadas a llevar contabilidad, procederán a realizar para
establecer la base imponible sobre la que se aplicará la tarifa del impuesto a la
renta:
Se restará la participación laboral en las utilidades de las empresas, que corresponda a los
trabajadores.
Se restará el valor total de ingresos exentos o no gravados.
Se sumarán los gastos no deducibles, tanto aquellos efectuados en el país como
en el
exterior.
Se sumará el ajuste a los gastos incurridos para la generación de ingresos exentos.
Se sumará también el porcentaje de participación laboral en las utilidades de las empresas
atribuibles a los ingresos exentos.
Se restará la amortización de
las pérdidas establecidas con la conciliación tributaria de años
anteriores.
Se restará cualquier otra deducción establecida por ley a la que tenga derecho el
contribuyente.
Se sumará, de haber lugar, el valor del ajuste practicado por la aplicación del p
rincipio de
plena competencia conforme a la metodología de precios de transferencia.
Se restará el incremento neto de empleos.
...