CONDENSADOR ELECTRICO
Enviado por FDESA74 • 28 de Agosto de 2014 • 573 Palabras (3 Páginas) • 278 Visitas
CONDENSADOR ELÉCTRICO
Para otros usos de este término, véase Condensador.
Condensador
Varios tipos de condensadores
Tipo Pasivo
Principio de funcionamiento Capacidad eléctrica
Fecha de invención Ewald Georg von Kleist (1745)
Primera producción Aproximadamente por 1900
Símbolo electrónico
Configuración En condensadores electrolíticos: negativo y positivo; en cerámicos: no presentan polaridad
Un CONDENSADOR (en inglés, CAPACITOR,1 2 nombre por el cual se le conoce frecuentemente en el ámbito de la electrónica y otras ramas de la física aplicada), es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, en situación de influencia total (esto es, que todas las campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un material dieléctrico o por el vacío. Las placas, sometidas a una diferencia de potencial, adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total.
Aunque desde el punto de vista físico un condensador no almacena carga ni corriente eléctrica, sino simplemente energía latente; al ser introducido en un circuito se comporta en la práctica como un elemento "capaz" de almacenar la energía eléctrica que recibe durante el periodo de carga, la misma energía que cede después durante el periodo de descarga.
NOTA TERMINOLOGICA
Dentro de las ramas del estudio de la electricidad y la electrónica, se ha hecho una adopción de facto del anglicismo capacitor (sin acentos) para designar al condensador, a pesar de que en nuestra lengua existe ya el término condensador (del latín "condensare") con el mismo significado.3
FUNCIONAMIENTO
La carga almacenada en una de las placas es proporcional a la diferencia de potencial entre esta placa y la otra, siendo la constante de proporcionalidad la llamada capacidad. En el Sistema internacional de unidades se mide en Faradios (F), siendo 1 faradio la capacidad de un condensador en el que, sometidas sus armaduras a una d.d.p. de 1 voltio, estas adquieren una carga eléctrica de 1 culombio.
La capacidad de 1 faradio es mucho más grande que la de la mayoría de los condensadores, por lo que en la práctica se suele indicar la capacidad en micro- µF = 10-6, nano- nF = 10-9 o pico- pF = 10-12 -faradios. Los condensadores obtenidos a partir de supe condensadores (EDLC) son la excepción. Están hechos de carbón para conseguir una gran área relativa y tienen una separación molecular entre las "placas". Así se consiguen capacidades del orden de cientos o miles de faradios. Uno de estos condensadores
...