CONDICIONANDO UN ACV
Enviado por Ilnessvar • 5 de Noviembre de 2017 • Trabajo • 491 Palabras (2 Páginas) • 108 Visitas
CONDICIONANDO UN ACV
INTRODUCCIÓN
El siguiente ensayo se elabora a partir de la observación de ciertos aspectos que, pienso, condicionan la esencia del trabajo de análisis en sí. La crítica a este documento identifica cierta ambigüedad en el enfoque y pone atención a detalles valiosos propios de la investigación realizada que posiblemente hayan perdido fuerza en la medida que deja de ser, hasta cierto punto, objetivo.
ESTRUCTURA: Teoría y enfoque
A mi parecer el planteamiento del problema con el que inicia el análisis define en cierta forma que no se llegue a una conclusión más apropiada, al menos desde el punto de vista del lector. Este planteamiento referido puntualmente a la búsqueda de mejoras en los procesos para la utilización del bambú como material constructivo dentro de la realidad peruana, relega innecesariamente al análisis en sí mismo a un segundo plano. El enfoque, como comparación de casos que a primera vista es interesante, se convierte en una herramienta para la respuesta a este planteamiento de este problema más no para un análisis en sí mismo. Posiblemente el objetivo debió orientarse más al uso en si mismo del material, pues al buscar una mejora se está determinando anticipadamente que el material tiene un impacto ambiental positivo.
METODOLOGÍA: Discusión sobre la adecuada relevancia de la información.
En este punto es bastante notoria la intención de describir la metodología del trabajo de investigación en si mismo orientado íntegramente a la búsqueda de una solución al problema planteado, modificando la descripción de una metodología propia de un análisis del ciclo de vida basado en la ISO 14040, en el que se define que este tipo de análisis es una recopilación y evaluación de las entradas, las salidas y los impactos ambientales potenciales de un sistema del producto a través de su ciclo de vida; en contraste, la metodología planteada en este trabajo da lugar a una descripción previa de cualidades del material, antes de enfrentarlo al análisis.
PRONUNCIAMIENTO GENERAL SOBRE EL DOCUMENTO
Como explico en puntos anteriores, el trabajo se centra en el planteamiento de un problema que a mi parecer condiciona el trabajo y le quita objetividad para el análisis. La evidente búsqueda de mejoras proyectadas a nuestra realidad utilizando como herramienta la comparación de casos, predispone al lector a dar saltos en su apreciación crítica debido a que el objetivo en sí mismo no busca determinar o comprender los aspectos que influyen en el ciclo de vida del material orientado a la construcción, lo que hace que en el documento se vaya perdiendo algo de interés, aunque solo si lo vemos como un ACV.
Como información general, sin embargo, y saliéndonos un poco de la esencia del ACV, el enfoque alcanza a ser bastante interesante. Nos permite
...