ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTABILIDAD


Enviado por   •  12 de Marzo de 2014  •  283 Palabras (2 Páginas)  •  192 Visitas

Página 1 de 2

CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE CUENTAS DE PASIVO

Por Vidal Oved Cruz Mulatillo

CONCEPTO:

CUENTAS DE PASIVO son aquellas cuentas que reflejan las obligaciones que tiene nuestra empresa con los acreedores.

Los pasivos, por lo tanto serán todas aquellas obligaciones adquiridas como resultado de las operaciones a las cuales se dedica nuestra empresa, las cuales pueden ser a corto o a largo plazo.

CLASIFICACIÓN.

Las cuentas de Pasivo se dividen en Pasivos Corrientes y Pasivos no corrientes.

Los Pasivos se clasifican de acuerdo a su exigibilidad, o sea, la rapidez por la cual puedan ser exigidos por los acreedores..

Los pasivos corrientes son aquellos que por su naturaleza se deben pagar en un período menor a un año.

Los pasivos no corrientes, están formados por aquellas obligaciones adquiridas por la entidad, las cuales serán exigibles en su pago, en un período mayor a un año.

En su orden las cuentas de pasivo, podrían quedar de la siguiente manera:

PASIVOS CORRIENTES

Cuentas por pagar a corto plazo

- Proveedores a corto plazo

- Documentos a corto plazo

- Arrendamiento financiero a corto plazo

- Cobros por cuenta ajena

- Otras cuentas por pagar

Préstamos y sobregiros bancarios

- Prestamos a corto plazo

- Porción equivalente al pago de las obligaciones a l.p.

- Otros prestamos

- Sobregiros bancarios

Acumulados por pagar

- Acreedores varios

- Provisiones y retenciones

Beneficios a empleados por pagar a c.p

- Beneficios a empleados corto plazo- Planillas por pagar

- Beneficios post-empleados por pagar

- Isss patronal

- AFP´s - cuota patronal

Débito fiscal – iva

- Contribuyentes

- Consumidor final

Impuesto sobre la renta por pagar

Partes relacionadas

- Compañías asociadas

- Compañías subsidiarias

- Directores, ejecutivos

Sobrantes de caja

- Caja general

- Caja chica

PASIVOS NO CORRIENTES

Prestamos bancarios a largo plazo

Otros prestamos a largo plazo

Cuentas por pagar a largo plazo

- Proveedores a largo plazo

- Documentos a largo plazo

- Arrendamiento financiero a largo plazo

Beneficios a empleados por pagar a l.p

- Antigüedad laboral

- Indemnización por pagar

Ingresos percibidos por anticipado

- Anticipos recibidos de clientes

- Intereses no devengados

- Otros ingresos anticipados

Asuntos pendientes

- Primas y cuotas recibidas

- Cuotas pendientes de aplicar

ISR diferido – pasivo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com