CONTABILIDAD
Enviado por gabo1121 • 24 de Marzo de 2014 • 1.832 Palabras (8 Páginas) • 234 Visitas
1. Elabora un glosario con los términos contables que no conozcas sobre el contenido de ésta unidad
.
CONTABILIDAD
PERSONA FISICA
LIBRO DIARIO
LIBRO MAYOR
2. A partir del estudio de las lecturas sugeridas para ésta unidad, elabora un mapa conceptual con lo temas tratados.
3. En el siguiente esquema de mayor, identifica los elementos de la cuenta.
Bancos
550.00 2,000.00
450.00
3,800.00
5,800.00 2,000.00
3,800.00
4. Determina los siguientes movimientos e indica a qué saldo corresponden.
Deudores diversos Documentos por pagar Acreedor hipotecario
6,550 2,000 8,000 2,200 8,000 800,000
8,050 600 1,050 6,250 8,000 1,400,000
3,200 4,200 9,300
3,800 125,523
500 9,000
25,000
________________ _________________ _____________ SALDO SALDO SALDO
5. Investiga y presenta un catálogo de cuentas para una empresa comercializadora.
1 ACTIVO O DERECHO
1.1 ACTIVO CORRIENTE
1.1.1 Disponible
1.1.1.1 CAJA
1.1.1.1.1 CAJA MONEDA NACIONAL
1.1.1.1.2 CAJA MONEDA EXTRANJERA
1.1.1.1.2.1 Dólares Norteamericanos
1.1.1.2 CAJA CHICA
1.1.1.2.1 Caja Chica Administración
1.1.1.2.2 Caja Chica Comercialización
1.1.1.3 BANCOS
1.1.1.3.1 BANCOS Moneda Nacional
1.1.1.3.1.1 B.S.C. - MN
1.1.1.3.1.2 B.N.B. - MN
1.1.1.3.2 BANCOS Moneda Extranjera
1.1.1.3.2.1 B.S.C. - ME
1.1.1.3.2.2 B.N.B. - ME
1.1.1.4 CAJA DE AHORROS MN / ME
1.1.1.4.1 B.S.C.
1.1.1.4.2 B.N.B.
1.1.1.5 DEPOSITOS A PLAZO FIJO MN / ME
1.1.1.5.1 B.S.C.
1.1.1.5.2 B.N.B.
1.1.2 Créditos o Exigible
1.1.2.1 CUENTAS A COBRAR (A CLIENTES)
1.1.2.1.1 Cliente xx
1.1.2.1.2 Cliente yy
1.1.2.2 DOCUMENTOS A COBRAR
1.1.2.2.1 Cliente xx
1.1.2.2.2 Cliente yy
2.5.1 (-) PREVISION PARA CUENTAS INCOBRABLES
1.1.2.3 SUCURSAL CTA. CTE.
1.1.2.4 CREDITO FISCAL
1.1.2.5 ANTICIPO DE IMPUESTOS
1.1.2.5.1 I.U.E.
1.1.2.6 CUENTAS A COBRAR EMPLEADOS
1.1.2.6.1 Prestamos al personal
1.1.2.6.2 Anticipos al personal
1.1.2.7 CTA. PERSONAL SOCIOS
1.1.2.7.1 Socio “A”
1.1.2.7.2 Socio “B”
1.1.2.8 DEUDORES CON CARGA DE CUENTA
1.1.2.9 OTROS DEUDORES
1.1.3 Bienes de Cambio o Realizables
1.1.3.1 INV. DE MERCADERIAS
1.1.3.1.1 Producto xx
1.1.3.2 MERCADERIAS EN TRANSITO
1.1.3.2.1 Producto xx
1.1.3.3 ANTICIPO A PROVEEDORES
1.1.3.3.1 Proveedor xx
1.1.4 Inversiones
1.1.4.1 PARTICIPACIONES
1.1.4.2 ACCIONES
1.2 ACTIVO NO CORRIENTE
1.2.1 Bienes de Uso
1.2.1.1 TERRENOS
1.2.1.2 EDIFICIOS
2.5.2 (-) DEPRECIACION ACUMULADA EDIFICIOS
1.2.1.3 MUEBLES Y ENSERES
2.5.3 (-) DEPRECIACION ACUMULADA MUEBLES Y ENSERES
1.2.1.4 MAQUINARIA Y...
QUE ES LA CONTABILIDAD?
= es la técnica que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio, situación económica y financiera de una empresa u organización, con el fin de facilitar la toma de decisiones y el control externo, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas. Esta disciplina estudia el patrimonio y presenta los resultados a través de estados contables o financieros. Implica el análisis desde distintos sectores de todas las variables que inciden en este campo. Para esto es necesario llevar a cabo un registro sistemático y cronológico de las operaciones financieras. La contabilidad posee una técnica que se ocupa de registrar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados. Estos datos permiten conocer la estabilidad y solvencia de la compañía, la corriente de cobros y pagos, las tendencias de las ventas, costos y gastos generales, entre otros. De manera que se pueda conocer la capacidad financiera de la empresa. La finalidad de la contabilidad es suministrar información en un momento dado de los resultados obtenidos durante un período de tiempo, que resulta de utilidad a la toma de decisiones, tanto para el control de la gestión pasada, como para las estimaciones de los resultados futuros, dotando tales decisiones de racionalidad y eficiencia.
NECESIDAD DE LA CONTABILIDAD EN LA SOCIEDAD?
= Todas las entidades, ya sean físicas o morales tienen necesidad de controlar los eventos financieros y de contar con información confiable, veraz y eficaz. Por entidad entendemos cualquier unidad de características económico-sociales, o sea, el conjunto de recursos materiales, recursos financieros, recursos humanos y tecnológicos, que se requieren para la obtención de ciertas metas u objetivos. La rama del conocimiento humano que cubre la necesidad universal que tienen las entidades, independientemente de sus objetivos políticos, económicos, sociales, legales, particulares o humanitarios, es la contabilidad, ya satisface preguntas como:¿Cuánto poseen?, ¿Cuánto deben?, ¿A cuánto asciende su patrimonio?, ¿Cuánto deben pagar en impuestos?, ¿Cuál es el monto de sus ingresos?, ¿A cuánto ascienden sus gastos?, ¿Cuál es el monto de sus utilidades?, etc
...