CONTAMINACIÓN DEL RIO DE LOS PERROS
Enviado por Brigith Cema • 21 de Febrero de 2016 • Tarea • 3.058 Palabras (13 Páginas) • 386 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO
[pic 4]
[pic 5][pic 6][pic 7]
MATERIA: Taller de Investigación I
DOCENTE: M. A M. DEL CARMEN NIVON SANTOS
NOMBRE DEL PROYECTO:
CONTAMINACIÓN DEL RIO DE LOS
PERROS
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
- Odilia Cruz Cruz
- Narmi Lorena García Jiménez
SEMESTRE: 8 GRUPO: “A”
CARRERA: Ing. Gestión Empresarial
San Pedro Comitancillo, a 11 de noviembre del 2015
INDICE
INTRODUCCIÓN
ÁRBOL DEL PROBLEMA
CAPITULO 1 JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
CAPITULO 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
CAPITULO 3 OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
CAPITULO 4 HIPOTESIS
CAPITULO 5 MARCO TEORICO
5.1 ¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN?
5.2 ¿QUÉ ES LA SOCIEDAD?
5.3 ¿CÓMO COMBATIR LA CONTAMINACIÓN?
5.4 ¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA?
5.5 ¿CUÁLES SON LAS SUSTANCIAS QUE CONTAMINAN EL AGUA?
5.5.1 MICROORGANISMOS PATÓGENOS.
5.5.2 Desechos Orgánicos.
5.5.3 Sustancias Químicas Inorgánicas.
5.5.4 Nutrientes Vegetales Inorgánicos.
5.5.5 Compuestos Orgánicos.
5.6 ¿CÓMO SE PRODUCE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA?
CAPITULO 6 BOSQUEJO
CAPITULO 7 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
PRESUPUESTOS
BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCIÓN
Hoy en día somos testigos de cómo el mundo en el que vivimos sufre los estragos por todos los abusos que cometen todos los seres humanos incluyéndonos a nosotras; ya sea por el calentamiento global, contaminación de los ríos, la deforestación, escases de agua, todos estos son algunos de los muchos problemas que afectan a nuestro ambiente, a nuestro planeta.
La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina, existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todo este provoca que las complicaciones de salud vayan aumentando, esto trae como consecuencia la calidad de vida de los seres humanos.
Nosotros elegimos este tema ya que es muy preocupante para nuestro Istmo de Tehuantepec un claro ejemplo seria la ciudad Juchitán cualquier persona se da cuenta del gran problema que hay: la de tirar basura desde una botella de plástico, hojas secas, pañales, hasta animales muertos en cualquier lugar ya sea en las calles, en las esquinas, ríos, entre otros.
Ixtepec, Ixtaltepec, Espinal y Tehuantepec estos también son ciudades que tienen el mismo problema que Juchitán solo que es más notorio, uno de los problemas principales es que al estar tirándolo en el rio de los perros afecta a todos los habitantes de diversos municipios que se ubican en los márgenes de es esta importante afluente ya que al estar en contacto directo con las aguas negras o consumir alimentos que se riegan con esa aguas producen enfermedades intestinales o la muerte de las personas.
El agua se contamina atreves de distintos agentes que le hacen cambiar su propiedad, produciendo principios que contaminen el agua históricamente son aquellos productos que el hombre utiliza para un fin determinado y directo o indirecta en el agua.
Esta investigación se realiza con la intención de dar a conocer los factores que influyen sobre el tema de la contaminación del rio de los perros, los diferentes consecuencias, entre otros. La contaminación ambiental es un problema grave, generando enfermedades y una deficiente calidad de vida en una parte de la población mundial.
ANALISIS FODA
FORTALEZAS | OPORTUNIDADES |
|
|
DEBILIDADES | AMENAZAS |
|
|
ÁRBOL DEL PROBLEMA
[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14]
[pic 15]
[pic 16]
[pic 17]
[pic 18]
[pic 19]
[pic 20]
[pic 21]
[pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30]
[pic 31]
[pic 32]
CAPITULO 1 JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
Vivimos tiempos de grandes cambios sociales culturales y tecnológicos estos cambios sin duda afectan nuestro estilo de vida, y desafortunadamente la ecología no queda excluida de estas afecciones, es urgente que se tomen medidas para evitar que nuestra naturaleza siga sufriendo los embates de nuestros errores y uno de los primeros pasos es reconocer ese grave error de agredir la naturaleza pero antes debemos conocer la situación de nuestro entorno, pues ignorándolo sería imposible concientizar.
...