CONTEXTO SOCIO ECONOMICO DE MEXICO
Enviado por maquinmar • 21 de Julio de 2013 • 297 Palabras (2 Páginas) • 542 Visitas
Evidencia de aprendizaje
SUBINDICADORES ESTATAL NACIONAL
Educación MORELOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Población de 5 y más años con primaria 526,909 36,467,510
Grado promedio de escolaridad de la población de 15 y más años, 2010 8.6 98,246,031
Personal docente en educación especial 488 33,848
Personal docente en primaria indígena, 2010 50 36,805
Total de escuelas en educación básica y media superior 2010. 3,012 241,487
Escuelas en bachillerato 196 13,301
Salud
Población derechohabiente a servicios de salud 2010. 1,122,320 72,514,513
Población sin derechohabiencia a servicios de salud, 2010 696,965 38,020,372
Personal médico 2010 3,042 195,728
Personal médico en el IMSS-Oportunidades, 2010 4 6,219
Unidades médicas 2010 299 22,135
Personal médico en la Secretaría de Salud del Estado, 2010 1,387 80,210
Empleo
Población económicamente activa con base en el II conteo de población y vivienda 2005-2010) 748,941 46,092,460
Población económicamente activa desocupada (con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005), 2010 30,823 2,458,701
Participación económica de la población de 65 y más años, 2010 26.94 26.01
Participación económica de la población de 12 a 14 años, 2010 4.95 4.23
Huelgas estalladas 2011 0 49
Conflictos de trabajo 4,428 202,477
Sectores Productivos
PIB a precios 2003(miles de pesos) 2010 101, 868,783 8,398,335,400
PIB Sector primario a precios 2003(miles de pesos)2010 4,096,611 324,712,741
Volumen de la producción forestal maderable (Metros cúbicos rollo), 2010 2,139 5,497,601
PIB del sector secundario a precios de 2003 (miles de pesos) 2010 35,465,278 2,653,027,948
Valor de las ventas de energía eléctrica (Miles de pesos), 2010 3,004,054 248,395,908
Producto Interno Bruto del Sector Terciario a precios de 1993 (Miles de pesos), 2002 13,356,147 1,039,719,696
Tianguis, 2010 98 5,755
http://www.inegi.org.mx/sistemas/mapatematico/default.aspx
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía. INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México.
http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/imagenes/pib_entidad/pib_mor.gif
MI REFLEXIÓN.-
El porcentaje que aporta el estado de Morelos de acuerdo con los datos obtenidos del INEGI es del 1.1 general lamentablemente tengo que reconocer que es muy poco a comparación con lo que aportan otros estados como el Estado de México y Distrito federal por otra parte tenemos que mejorar varios o algunos aspectos en los sectores primario, secundario y terciario para incrementar la producción así como en la educación y salud nos falta mucho por mejorar para que de verdad seamos
...