CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER
Enviado por dialuciacant • 6 de Noviembre de 2015 • Informe • 29.294 Palabras (118 Páginas) • 87 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
[pic 7] [pic 8]
Tegucigalpa, M.D.C
PRESENTACIÓN
Los Derechos Fundamentales de la persona humana se garantizan en la Ley, manifestando a toda persona, que deben ser reconocidos y garantizados por la Sociedad, por las Instituciones de Derecho y por el Poder Político.
Las disposiciones legales que rigen la vida jurídica, deben ser adaptadas a la realidad social requerida para su desarrollo, de lo contrario sería estático y condenado al caos jurídico, es por eso que el Instituto Nacional de la Mujer realiza esfuerzos para divulgar todas las leyes que defienden y garantizan los derechos de las mujeres.
En este Compendio de Leyes incluimos la “La Ley del Instituto Nacional de la Mujer” y la “Ley Contra la Violencia Doméstica y sus Reformas”, así como los Tratados y Convenios Internacionales suscrito por nuestro país, los que conllevan a la protección de los derechos de nuestras mujeres hondureñas.
Con la difusión de este documento, estoy segura que lograremos, que hombres y mujeres conozcan y se apropien de esta temática y juntos construiremos una sociedad justa e igualitaria, disminuyendo las brechas de desigualdad que desfavorecen a las mujeres.
ÍNDICE
PRESENTACIÓN 1
ÍNDICE 2
CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER 4
PARTE I 5
PARTE II 7
PARTE III 8
PARTE IV 11
PARTE V 12
PARTE VI 14
CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER “CONVENCIÓN DE BELEM DO PARA” 18
CAPITULO I DEFINICIÓN Y ÁMBITO DE APLICACIÓN 20
CAPITULO II DERECHOS PROTEGIDOS 20
CAPITULO III DEBERES DE LOS ESTADOS 21
CAPITULO IV MECANISMOS INTERAMERICANOS DE PROTECCIÓN 22
CAPITULO V DISPOSICIONES GENERALES 22
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUJER (INAM) 25
CAPÍTULO I NATURALEZA, ALCANCE Y DOMICILIO 27
CAPÍTULO II OBJETIVOS 27
CAPITULO III FUNCIONES 29
CAPITULO IV ORGANIZACIÓN 31
CAPITULO V DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS 34
LEY CONTRA LA VIOLENCIA DOMÉSTICA REFORMADA 36
PRESENTACIÓN 36
CAPITULO I NATURALEZA Y ALCANCE. 38
CAPITULO II DE LAS DEFINICIONES 39
CAPITULO III DE LOS MECANISMOS DE PROTECCIÓN 40
CAPITULO IV DE LAS SANCIONES 43
CAPITULO V DE LA JURISDICCIÓN, LA COMPETENCIA Y EL PROCEDIMIENTO 45
CAPITULO VI DERECHOS PROCESALES DE LAS MUJERES QUE SUFREN VIOLENCIA DOMÉSTICA 47 CAPITULO VII FUNCIONES Y COORDINACIÓN ENTRE EL ESTADO Y LA COMUNIDAD 48
CAPITULO VIII DERECHOS PROCESALES DE LAS MUJERES QUE SUFREN VIOLENCIA DOMESTICA.
................................................................................................................................................................................. 49
LEY DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA MUJER 51
TITULO I DEL OBJETO Y LA NATURALEZA 52
CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES 52
TITULO II DE LOS DERECHOS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 53
CAPITULO I IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ÁREA DE LA FAMILIA 53
CAPITULO II IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ÁREA DE SALUD Y MEDIO AMBIENTE 53
CAPITULO III IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA EDUCACIÓN, CULTURA Y COMUNICACIÓN
............................................................................................................................................................................ 55
CAPITULO IV IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL 57
CAPITULO V IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA TENENCIA DE LA TIERRA, EL CRÉDITO Y LA VIVIENDA 60
CAPITULO VI IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA PARTICIPACIÓN Y TOMA DE DECISIONES DENTRO DE LA ESTRUCTURA DE PODER 61
REGLAMENTO DE LA LEY DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA MUJER 64
CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES 65
CAPITULO II ASPECTOS INSTITUCIONALES 65
CAPITULO III ÁMBITO FAMILIAR 67
CAPITULO IV ÁMBITO SOCIAL 68
CAPITULO V CAMPO AMBIENTAL 71
CAPITULO VI ÁMBITO ECONÓMICO 72
CAPITULO VII ÁMBITO POLÍTICO 73
CAPITULO VIII ÁMBITO EDUCATIVO, CULTURAL Y DE COMUNICACIÓN 74
CAPITULO IX SANCIONES 76
CAPITULO X DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS 76
CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER
DECRETO No. 979
La Gaceta No. 23203 del 10 de septiembre de 1980.
Adoptada y abierta a la firma y ratificación por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 34/180, del 18 de diciembre de 1979.
...