ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COSMETOLOGIA


Enviado por   •  3 de Agosto de 2014  •  Síntesis  •  575 Palabras (3 Páginas)  •  206 Visitas

Página 1 de 3

BIOSEGURIDAD APLICADA A LA

COSMETOLOGIA

Limpieza, desinfección y

esterilización del material de

cosmetología y estética

María Helena Tamayo Bustamante

LIMPIEZA DE MATERIAL

• El material debe limpiarse antes de desinfectarlo o

esterilizarlo.

• La limpieza debe hacerse siempre inmediatamente

después de ser utilizado, antes de que los

cosméticos u otro tipo de suciedad se seque.

• Eliminar la suciedad macroscópica de todos

aquellos elementos donde suelen quedar adheridos

(cabellos, caspa, células corneas, tejido, polvo,

restos de cosméticos).

• Sumergir los elementos en agua tibia con detergente

que contenga amoníaco para retirar la grasa.

LIMPIEZA DE MATERIAL

(continuación)

• Frotar los sitios bien inaccesibles con un

cepillo y aclarar bajo el chorro de agua.

• El material metálico no se puede dejar

sumergido en el agua para evitar que se

oxide y/o corroa.

• Aclarar con agua del chorro y comprobar que

no ha quedado ningún resto de suciedad.

• Secar perfectamente.

LIMPIEZA DE MATERIAL

(continuación)

• Eliminar de la ropa (toallas, capas,

batas etc.) las manchas, luego pasar al

proceso de desinfección

• Posteriormente lavarlas en lavadora

con agua caliente a 60°C, utilizando un

buen detergente.

• Dejar secarlas bien antes de su próximo

uso.

DESINFECCION DE MATERIAL

• Se debe realizar después de cada uso y en

todos los materiales y útiles (toallas, batas,

moldes, cepillos, peines, paletas, brochas,

pinceles,etc.).

Esterilizador de rayos UV:

No daña ningún tipo de material, introducir el

tiempo señalado por el fabricante, tener

precaución de voltear los elementos para que

se irradie toda la superficie.

Inmersión en dilución de hipoclorito al 5%:

Realizarlo por 15 minutos, se debe utilizar para lo

s

materiales plásticos que no tengan partes

metálicas y con filo (cepillos, peinillas).

Glutaraldehído al 2%:

Realizarlo por 10 a 20 minutos según

especificaciones técnicas del producto, se puede

utilizar para elementos metálicos con filo.

DESINFECCION DE MATERIAL

“Siempre que los elementos

sean introducidos en un

desinfectante químico

posteriormente

hay que aclararlos con agua hervida

para eliminarlo”.

DESINFECCION DE MATERIAL

ESTERILIZACIÓN

• Se debe realizar en los útiles cortantes

(tijeras y pinzas) aunque no se hayan

producido heridas apreciables.

• Esterilizador térmico a 250°C durante

de 3 a 5 minutos (ideal para tijeras y

pinzas), mantenerlo encendido durante

la jornada, dejar enfriar el material unos

minutos antes de usarlo.

Esterilizador

térmico a 250 °C de

3 a 5 minutos ó

Glutaraldehido por 6

horas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com