COSTOS Y PRESUPUESTOS DE IISS
Enviado por Dayanna Brito Rabanal • 5 de Octubre de 2020 • Trabajo • 2.887 Palabras (12 Páginas) • 263 Visitas
[pic 1]
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA
Nº 88-2015-ESSALUD/GCL (1599S00881)
Contratación del “Servicio de Elaboración del Expediente Técnico a nivel de Ejecución de Obra: Creación de la Unidad de Atención Renal Ambulatoria de ESSALUD en el Distrito de Villa El Salvador provincia de Lima departamento Lima”
INSTALACIONES SANITARIAS
MEMORIA DESCRIPTIVA Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
CONSULTOR: LUIS ALBERTO FALEN CERECEDA
MAYO 2017
MEMORIA DESCRIPTIVA - INSTALACIONES SANITARIAS
1. Generalidades
El presente proyecto denominado "Creación de la Unidad de Atención Renal Ambulatoria de ESSALUD - Villa El Salvador – Lima - Lima" propiedad del Seguro Social de Salud – ESSALUD, se encuentra ubicado entre las avenidas Separadora Industrial y César Vallejo del distrito de Villa El Salvador, provincia de Lima, en zona urbana y cuenta con un área total de 13,860m2 de los cuales 3,365m2 representa el terreno ocupado por el Hospital Uldarico Rocca Fernández, lo que equivale al 24.28% del total, quedando 75.72% de área libre, de la cual el terreno a ocupar por la Unidad de Atención Renal será de 2,701.27 m2 aproximadamente.
El área de la edificación contemplada en el proyecto de arquitectura está constituida por:
Sótanos: Almacenes, depósitos y cuarto de bombas.
1º nivel: 08 consultorios, sala de hemodiálisis, sala de mantenimiento de máquinas y equipos, sala de tratamiento de máquinas y 20 estacionamientos.
2º nivel: administración.
2. Alcances
El proyecto comprende lo siguiente:
Almacenamiento de agua
Red de agua fría
Red de agua blanda y osmotizada
Red de agua caliente
Red de riego de jardines
Red de desagüe
Red de drenaje pluvial.
Red de agua contra incendio.
Recorrido de transporte de residuos sólidos
Cámara bombeo desagues
3. Almacenamiento de Agua Potable
De acuerdo a su dotación prevista en el Reglamento Nacional de Edificaciones
(RNE) norma IS.010 (Instalaciones Sanitarias) se tiene lo siguiente:
Cuadro Nº 01: Almacenamiento de Agua Potable
Nivel | Ambiente | Cantidad | Nº de sesiones | Área | Dotación | Sub total |
1er nivel | Estacionamiento | 17 autos | 212,50 m2 | 2 lt/m2/día | 0.425 lt | |
Consultorios | 8 cons | 145,00 m2 | 500 lt/cons/día | 4.000 lt | ||
Equipos dialisis | 17 eq | 4 sesiones/eq | 189 lt/sesión/día | 12.852 lt | ||
2do nivel | Oficinas | 350,00 m2 | 6 lt/m2/día | 2.100 lt | ||
TOTAL | 19.377 lt |
Volumen diario mínimo requerido = 19.37m3
Entonces consideramos = 20.00m3
Por lo tanto, de acuerdo a los términos de referencia del presente proyecto y por ser un centro de atención de salud que tiene que ser seguro frente a desastres, se considera una reserva de agua de tres (03) días, siendo el volumen total de 60.00m3
4. Verificación y definición de estudios preliminares
De acuerdo a los planos de catastro de SEDAPAL, así como verificación in situ, se cuenta con redes de agua potable frente a la propiedad, más no redes de alcantarillado.
El estudio de factibilidad se ha presentado con fecha 07 de enero de 2016, el cual debió dar respuesta a la entidad un plazo de 15 días hábiles.
Red pública de agua potable[pic 2]
Redes existentes de agua potable.
Red pública de alcantarillado[pic 3]
Redes existentes de alcantarillado.
5. Condiciones de Factibilidad de Servicios
Se ha obtenido el certificado de factibilidad de servicios de agua potable y alcantarillado Nº167-2016 de fecha 02 de marzo de 2016
a) Servicio de Agua Potable
Se antenderá servicio de agua potable mediante (01) conexión domiciliaria de Ø3/4”. A partir de la red existente en Av. Separadora Industrial, desde el empalme del medidor se transportara agua potable mediante una línea de alimentación de Ø2” para el llenado de las cisternas; debiendo contar en sus instalaciones sanitarias internas de agua una cisterna de almacenamiento y con equipos de bombeo de presión constante y velocidad variable, que permitirán garantizar adecuadas presiones de servicio en todos los pisos de la edificación.
...