CRITERIOS PEDAGÓGICOS
Enviado por Jomayra Poaquiza • 18 de Marzo de 2022 • Apuntes • 279 Palabras (2 Páginas) • 103 Visitas
CRITERIOS PEDAGÓGICOS
Sugiera criterios pedagógicos para el desarrollo y tratamiento de lainterculturalidad en el aula.
Utilizamos el término “criterios” en el sentido de lineamientos principales que sirven para orientar el trabajo sobre la interculturalidad y para apuntar, de manera general, las competencias y los contenidos integrales a este trabajo. Comodiscutimos más adelante, los criterios pueden funcionar de manera transversal endiversas áreas de los programas curriculares y, simultáneamente, como ejestemáticos dentro de una o más unidades.
Tres referentes centrales:
(1) el contexto sociocultural del centro escolar;(2) la realidad sociocultural de los alumnos y sus familias;(3) el perfil de los docentes y su relación con la comunidad de los alumnos y susfamilias. Esos tres referentes indican que los contextos educativos no son todosiguales y que las diferencias entre escuelas, alumnos, docentes y comunidadesdeberían guiar los enfoques, métodos y contenidos.
2.
Explique el término "criterios" en la educación intercultural y señale cómo funcionan en los programas curriculares en las escuelas rurales.
La autoestima y el reconocimiento de lo propio
La interculturalidad parte de una base segura sobre uno mismo, es decir, de unclaro sentido y conocimiento de quién es uno y cómo se identifica personal ycolectivamente. A eso se incorporan características físicas, experienciasvivenciales, organización familiar, descendencias y parentesco, territorio ycomunidad, la vida individual y colectiva, comunicación verbal y no verbal,relaciones sociales, económicas, religiosas y relaciones con la naturaleza.
Los conocimientos, los saberes y las prácticas locales
Los conocimientos, saberes y prácticas locales conforman el sentido común deuna comunidad o un grupo social particular, y otorgan definición a la idea de pertenencia e identidad compartida. A diferencia del conocimiento
“occidental”, “factual” y “científico”, que se funda en la separación de los
humanos, los vínculos emocionales y la naturaleza, los conocimientos loca
...