¿CUALES SON LAS ENFERMEDADES TROPICALES ENDEMICAS Y LAS ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES CON MAYOR AFECTACION DEL ADULTO, COMO APORTA EL PROFESIONAL DE SALUD OCUPACIONAL EN EL CONTROL Y MANEJO DE ESTAS ENFERMEDADES?
Enviado por wcreyes • 15 de Noviembre de 2016 • Tarea • 8.678 Palabras (35 Páginas) • 686 Visitas
¿CUALES SON LAS ENFERMEDADES TROPICALES ENDEMICAS Y LAS ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES CON MAYOR AFECTACION DEL ADULTO, COMO APORTA EL PROFESIONAL DE SALUD OCUPACIONAL EN EL CONTROL Y MANEJO DE ESTAS ENFERMEDADES?
JULY MILDRETH ALZATE MARISOL VELANDIA PINILLA MILENA PATRICIA OLIVEROS FRANCOIS CARTAGENA LUIS DELGADO
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA SALUD OCUPACIONAL MEDICINA PREVENTIVA QUINTO SEMESTRE IBAGUE 2016[pic 1]
¿CUALES SON LAS ENFERMEDADES TROPICALES ENDEMICAS Y LAS ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES CON MAYOR AFECTACION DEL ADULTO, COMO APORTA EL PROFESIONAL DE SALUD OCUPACIONAL EN EL CONTROL Y MANEJO DE ESTAS ENFERMEDADES?
JULY MILDRETH ALZATE MARISOL VELANDIA PINILLA MILENA PATRICIA OLIVEROS FRANCOIS CARTAGENA LUIS DELGADO
JOSE HUMBERTO QUIMBAYO Docente
[pic 2]
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA SALUD OCUPACIONAL MEDICINA PREVENTIVA QUINTO SEMESTRE IBAGUE 2016
INTRODUCCION
Debido a las características climáticas de las regiones de Colombia existe una gran variedad de enfermedades tropicales y enfermedades inmunoprevenibles que afectan a las personas principalmente adultas. Muchas de estas enfermedades son la causa del ausentismo laboral ya que al considerarse enfermedad de origen común impide que la persona este laborando ya que puede propagarla en sus compañeros de trabajo.
Como profesionales de seguridad y salud en el trabajo aportamos por medio de diferentes estrategias como campañas preventivas de salud en los lugares de trabajo con el fin de que las personas tengan buenos hábitos y no sean vulnerables a este tipo de enfermedades.
Adicionalmente se realizará un planteamiento de algunas estrategias de prevención en sus diferentes niveles que conlleven a mejorar la calidad de vida de los trabajadores, haciéndolos más productivos y a reducir los días de ausentismo de una organización.
Es de gran importancia establecer una relación directa entre los factores que intervienen en la aparición de enfermedades y los mecanismos que contribuyen a la mejora de la calidad de vida laboral.
La salud de la población trabajadora es uno de los componentes fundamentales del desarrollo de un país que a su vez se refleja el estado de progreso, ya que una persona sana constituye un factor importante en los procesos productivos.
TABLA DE CONTENIDO
1. OBJETIVOS
1.1 GENERAL
1.2 ESPECIFICOS
2. JUSTIFICACION
3. MARCO TEORICO
4. TALLER DE APRENDIZAJE
4.1 NÚCLEO PROBLEMÁTICO No3
4.2 PREGUNTAS PROBLEMAS
4.3 PREGUNTAS GENERADORAS
5. CONCLUSIONES
6. BIBLIOGRAFIA
1. OBJETIVOS
1.1 GENERAL
Conocer la epidemiologia general de las enfermedades endémicas e inmunoprevenibles, para determinar cuál es su afectación en la relación salud - trabajo de una persona.
1.2 ESPECIFICOS
- Conocer aspectos básicos de las enfermedades comunes endémicas y enfermedades inmunoprevenibles.
- Identificar las principales causas de la aparición de estas enfermedades así como su tratamiento y prevención.
- Determinar cuál es el papel que desempeña el profesional en seguridad y salud en el trabajo en la prevención de estas enfermedades, para así reducir el índice de ausentismo laboral.
- Identificar los mecanismos para la promoción y prevención de las enfermedades en sus diferentes niveles.
2. JUSTIFICACION
Con la realización de este trabajo se busca tener mayor claridad acerca de las enfermedades de origen común como lo son las endémicas y las inmunoprevenibles que afectan la salud de la población trabajadora y que se han convertido en la mayor causa del ausentismo laboral.
...