Cadenas Productivas
Enviado por IONY121 • 17 de Octubre de 2012 • 653 Palabras (3 Páginas) • 843 Visitas
Forma parte del mejor programa de crecimiento empresarial de México
La asesoría y el trámite de integración de expediente es sin costo, tan solo tienes que integrar la documentación que corresponda.
Requisitos para los proveedores:
• Ser una empresa o persona física con actividad empresarial legalmente constituida en la República Mexicana.
• Ser proveedor de una empresa de primer orden, de una dependencia o entidad gubernamental incorporada al programa de Cadenas Productivas además deberá ser referenciado por su comprador para ser incorporado.
¿Cómo afiliarte a Cadenas Productivas si eres proveedor?
• La empresa de primer orden o dependencia gubernamental proporcionan a NAFINSA su base de proveedores susceptibles de descuento electrónico.
• NAFINSA registra la base de proveedores recibida en Cadenas Productivas e inicia la campaña de afiliación integrando la documentación correspondiente.
• El proveedor firma el convenio de adhesión a Cadenas Productivas, Convenio(s) del(os) Intermediario(s) y entrega a NAFINSA documentación correspondiente para su afiliación.
• Una vez habilitado por el Intermediario NAFINSA afilia al proveedor para otorgarle su clave de acceso y contraseña al sistema de Cadenas Productivas y pueda llevar a cabo sus operaciones de descuento electrónico.
Documentación requerida:
Para proveedores personas físicas con actividad empresarial:
• Alta en Hacienda y modificaciones (Formato R1 o equivalente)
Nota:
Formato R-2 en caso de haber cambios de situación fiscal (razón social o domicilio fiscal).
En caso de no tener las actualizaciones, pondrán obtenerlas de la página del SAT
• Cédula de identificación fiscal (RFC, Constancia de Inscripción).
• Comprobante de domicilio (recibo de luz, agua, predial o teléfono fijo ) con antigüedad no mayor a tres meses, a nombre de la empresa con el domicilio fiscal de la misma, Debe estar a nombre de la empresa, en caso de no ser así, adjuntar contrato de arrendamiento, comodato.
Nota:
Debe estar a nombre de la empresa, en caso de no ser así, adjuntar contrato de arrendamiento, comodato.
• Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, Formato FM2/FM3 solo para extranjeros) con fotografía y firma.
• Estado de cuenta bancario a nombre de la persona física en donde se llevarán a cabo los depósitos con antigüedad no mayor a tres meses.
• Original del (los) contrato(s) debidamente firmado(s).
Nota: La firma del convenio deberá coincidir con la presentada en la identificación oficial.
Para proveedores personas morales:
• Alta en Hacienda y modificaciones (Formato R1 o equivalente)
Nota:
Formato R-2 en caso de haber cambios de situación
...