Calculo De Costes De Accidentes Del Trabajo
Enviado por Panshop_99 • 15 de Abril de 2014 • 482 Palabras (2 Páginas) • 356 Visitas
Calculo de los Costes de los Accidentes laborales
Francisco Andrés Adasme Gómez
Investigación en Prevención de Riesgos
Instituto IACC
Viernes 11 de abril 2014
Desarrollo
El accidente laboral se puede definir como un hecho repentino que perturba el entorno laboral y que genera consecuencias dañinas para los trabajadores afectados. Por tanto, el accidente laboral, además de un costo social, tiene consecuencias que representan un costo económico afectando el crecimiento de la empresa y su competitividad.
Estos costos para la empresa no son siempre fáciles de calcular, ya que hay pérdidas asociadas a los accidentes laborales difíciles de evaluar. En la mayoría de los casos la cuantía de estos costos está directamente relacionada con la gravedad de los accidentes, de forma que, a mayor gravedad la cuantía del costo es más elevada.
Los costos de un accidente laboral se dividen en costes directos, y costes indirectos.
Costes Directos:
Son aquellos costes que la empresa puede contabilizar e introducir de alguna forma en la cuenta de resultados, es decir, es el resultado económico del accidente para la empresa y para la sociedad ya que en muchas ocasiones los daños causados por los accidentes generan costes directos que la sociedad se ve obligada a asumir. Puesto que los costes directos son cuantificables de una forma más o menos exacta, se debe distinguir claramente entre los costes directos generados por un accidente leve, un accidente grave o un accidente mortal ya que como es lógico el valor de éstos es muy diferente.
Costes Indirectos:
Son los que se producen cada vez que ocurre un accidente o debidos a la ocurrencia de estos pero que la empresa no puede estimar ni medir de una forma real y exacta. Muchas veces, estos costes no son ni siquiera de tipo económico sino que más bien afectan al entorno de la empresa y no llegan a tomarse en serio, es decir, los costos indirectos son los que representan una salida inmediata de dinero pero que se reflejan en un aumento en los costos del negocio. Asociado a estos costos están algunos costos subjetivos, como son el sufrimiento de la víctima y el dolor de su familia.
Costes directos Costes Indirectos
HH perdidas por el accidentado
HH perdidas por el accidente
coste de horas extras de recuperación de producción.
coste del seguro social durante el periodo de baja.
Complemento salarial por convenio.
Costes por mano de obra directa.
Primeros auxilios.
Indemnizaciones.
Gastos servicios médicos.
Gastos de invalidez-rehabilitación
pensiones orfandad-viudez-invalidez.
Formación del sustituto.
...