Calibradores
Enviado por JUANSEBASTIAN160 • 7 de Noviembre de 2013 • 557 Palabras (3 Páginas) • 278 Visitas
GONIOMETRO
Presentado por:
JUAN SEBASTIAN GUTIERREZ POLANIA
C.C 1075263392
FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES
INTRODUCCION A LA INGENIERIA MECANICA
2013
INTRODUCCION
Es indispensable para ingeniero mecánico tener conocimiento delos diferentes instrumentos de medición, en este trabajo hablaremos sobre el goniómetro.
El goniómetro es un instrumento de medición que se utiliza principalmente para medir ángulos. El goniómetro típico que se utiliza en los talleres de mecanizado consta de un círculo graduado en 360º, el cual lleva incorporado un dial giratorio sobre su eje de simetría, para poder medir cualquier valor angular. El dial giratorio lleva un nonio para medidas de precisión Los goniómetros funcionan como una falsa escuadra pero poseen un transportador en el cual se puede leer directamente el ángulo. Uno de los más sencillos está constituido por un semicírculo graduado, también tienen un brazo móvil que sirve como índice señalador del ángulo, dicho brazo puede girar teniendo como eje el centro del semicírculo. Están construidos de acero inoxidable. El goniómetro universal está formado por dos reglas, una de ellas provista de un limbo graduado y la otra de un vernier circular y de un anillo dentro del cual puede girar el limbo o disco graduado de la primera regla. Poseen un tornillo de fijación que permite inmovilizar las reglas en una posición determinada. También están construidas en acero inoxidable, teniendo la regla que posee el vernier generalmente una longitud de 200mm a 300mm. El limbo está graduado en ambas direcciones y pueden medirse ángulos según convenga a la derecha o izquierda.
MODO DE USO
Transportadores Universales (en este caso de Starrett) con vernier, pueden ser leídos precisamente con una aproximación de 5 minutos (5’) ó 1/12 de grado. El cuadrante está graduado a la derecha y a la izquierda del cero, hasta 90 grados. La escala del vernier está también graduada a la derecha y a la izquierda del cero, hasta 60 minutos (60’).
Cada una de las graduaciones representa 5 minutos. Cualquier ángulo puede ser medido, teniendo en cuenta que la lectura del vernier debe ser hecha en la misma dirección del transportador, derecha o izquierda, a partir del cero.
Como 12 graduaciones en la escala del vernier ocupan el mismo espacio de 23 graduaciones ó 23 grados en el cuadrante del transportador, cada graduación del vernier es 1/12 de grado ó 5 minutos menor que dos graduaciones en el cuadrante del transportador.
Por lo tanto, si la
...