Calicalabozo “Por eso yo regreso a mi ciudad”
Enviado por Andres Ordoňez • 20 de Febrero de 2017 • Práctica o problema • 357 Palabras (2 Páginas) • 828 Visitas
Calicalabozo[pic 1]
“Por eso yo regreso a mi ciudad”
Andrés Caicedo
Editorial: Norma
Año: 1998
Ciudad: Santafé de Bogotá
Ubicación: 4to piso, Biblioteca Mario Carvajal
Asignatura: C863/0297695
Pág. 19-25
Siempre cauteloso observa, tratando de no ser observado, puede parecer raro, pero siempre está allí, curioso de lo que pasa, y quienes pasan por su calle, y ese es su mundo, esa ventana en forma de iglesia donde él vive, atravesada por unos barrotes que no cuadran, con la imagen religiosa que debería tener aquella ventana. Además, el relato detalla perfectamente los comportamientos sociales de la época (y la actual, por que no), la bulla, la algarabía, sobre todo los fines de semana, la energía característica de los habitantes que el ve pasar desde su ventana.
aquel personaje esta siempre allí, en su pequeño mundo, mirando el mundo de los otros, aunque no es muy claro si quiere hacer parte de ellos, sale de vez en cuando a ver más de cerca ese entorno que tanto conoce desde lejos, y de casualidad se encuentra con las mismas personas que ha visto ya cortadas por los barrotes. La hiedra empieza a tapar su visión de lo que sucede afuera, talvez un símbolo de su aislamiento, el cual es cada vez es mayor.
“Por eso yo regreso a mi ciudad” es uno de esos cuentos en el cual Andrés Caicedo nos describe la vida de ciertos personajes de la ciudad de Cali y casi no describiendo todo su entorno con exactitud nos da a entender como son las personas que lo rodean, llevándonos directamente a esa alegría y amabilidad caleña, que está presente en todos los rincones de Cali, esto fue lo que llamo a mis ojos, a caer justamente en este cuento que no dice nada pero a su vez lo cuenta todo.
Que forma más inusual de describir una sociedad, al principio parece una simple historia sobre un recluso, pero al final de leerlo, has visto a todos quienes han pasado por esa ventana, y sabes cómo se vuelven los sábados, y has contado las hojas de la hiedra. Gran relato, una forma única de narrar como se mueven las raíces, desde una ventana.
...