Calidad de vida, ambiente y prevención de desastres
Enviado por Juan Rosales Hernandez • 18 de Octubre de 2015 • Trabajo • 3.421 Palabras (14 Páginas) • 306 Visitas
ESCUELA URBANA #201 JOSÉ CLEMENTE OROZCO CLAVE: 14EPR0176N SECTOR: 15 ZONA ESCOLAR: 138 MAESTRA TITULAR: VERÓNICA RIVERA MARTINEZ MAESTRO PRACTICANTE: JUAN JOSÉ ROSALES HERNÁNDEZ | |||
GEOGRAFIA | BLOQUE V | FECHA: DEL 25 DE MAYO AL 05 DE JUNIO | TIEMPO: 4 SESIONES |
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN | EJE TEMÁTICO | PRÓPOSITOS | |
|
|
| |
APRENDIZAJES ESPERADOS | CONTENIDOS | ||
|
| ||
ACTIVIDADES | |||
SECUENCIA 1 | |||
| |||
DESARROLLO | |||
-¿A qué problemas ambientales crees que se refiere? -¿Cómo es que deterioran estos espacios?
| |||
CIERRE | |||
| |||
SECUENCIA 2 | |||
INICIO | |||
| |||
DESARROLLO | |||
| |||
CIERRE | |||
| |||
EVALUACIÓN | |||
| |||
MATERIALES | TRANSVERSALIDAD | ||
|
| ||
ADECUACIONES CURRICULARES | OBSERVACIONES | ||
URBANA #201 JOSÉ CLEMENTE OROZCO CLAVE: 14EPR0176N SECTOR: 15 ZONA ESCOLAR: 138 MAESTRA TITULAR: VERÓNICA RIVERA MARTINEZ MAESTRO PRACTICANTE: JUAN JOSÉ ROSALES HERNÁNDEZ | ||||
ESPAÑOL | TIPO DE TEXTO: | BLOQUE V | FECHA: DEL 25 DE MAYO AL 05 DE JUNIO | TIEMPO: 7 SESIONES |
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN | TEMAS DE REFLEXIÓN | PRÓPOSITOS | ||
| Comprensión e interpretación.
Búsqueda y manejo de información.
Síntesis de información sin perder el significado original. Propiedades y tipos de textos.
Aspectos sintácticos y semánticos
|
| ||
APRENDIZAJES ESPERADOS | PRODUCTO FINAL | |||
|
| |||
PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO | ||||
| ||||
ACTIVIDADES | ||||
INICIO | ||||
Objetivo: Animación Desarrollo: Colócalos todos en círculo, un participante inicia la rueda diciendo al que tiene a su derecha "Se murió choche”, pero llorando y haciendo gestos exagerados. El de la derecha le debe responder lo que se ocurra, pero siempre llorando y con gestos de dolor. Luego, deberá continuar pasando la noticia de que Choche se murió, llorando igualmente, y así hasta que termine la rueda. Puede iniciarse otra rueda pero cambiando la actitud. Por ejemplo: riéndose, asustado, nervioso, tartamudeando, borracho, etc. El que recibe la noticia deberá asumir la misma actitud que el que la dice.
A manera de rescatar conocimientos previos el maestro realizará las siguientes preguntas, generando una lluvia de ideas:
| ||||
DESARROLLO | ||||
| ||||
CIERRE | ||||
| ||||
EVALUACIÓN | ||||
| ||||
MATERIALES | TRANSVERSALIDAD | |||
|
| |||
ADECUACIONES CURRICULARES | OBSERVACIONES | |||
ESCUELA URBANA #201 JOSÉ CLEMENTE OROZCO CLAVE: 14EPR0176N SECTOR: 15 ZONA ESCOLAR: 138 MAESTRA TITULAR: VERÓNICA RIVERA MARTINEZ MAESTRO PRACTICANTE: JUAN JOSÉ ROSALES HERNÁNDEZ | |||
CIENCIAS NATURALES | BLOQUE V | FECHA: DEL 25 DE MAYO AL 05 DE JUNIO | TIEMPO: 4 SESIONES |
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN | PRÓPOSITOS | ||
|
| ||
APRENDIZAJES ESPERADOS | CONTENIDOS | ||
|
¿Cómo construir un dispositivo para calentar agua o alimentos que funcionen con energía solar? | ||
ACTIVIDADES | |||
SECUENCIA DIDÁCTICA 1 INICIO | |||
| |||
DESARROLLO | |||
| |||
CIERRE | |||
| |||
SECUENCIA DIDÁCTICA 2 INICIO | |||
| |||
DESARROLLO | |||
| |||
CIERRE | |||
| |||
EVALUACIÓN | |||
| |||
MATERIALES | TRANSVERSALIDAD | ||
|
| ||
ADECUACIONES CURRICULARES | OBSERVACIONES | ||
ESCUELA URBANA #201 JOSÉ CLEMENTE OROZCO CLAVE: 14EPR0176N SECTOR: 15 ZONA ESCOLAR: 138 MAESTRA TITULAR: VERÓNICA RIVERA MARTINEZ MAESTRO PRACTICANTE: JUAN JOSÉ ROSALES HERNÁNDEZ | |||
MATEMÁTICAS | BLOQUE V | FECHA: DEL 25 DE MAYO AL 05 DE JUNIO | TIEMPO: 7 SESIONES |
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN | EJES | ||
| SENTIDO NÚMERICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO | ||
Números y sistemas de numeración • Determinación de divisores o múltiplos comunes a varios números. Identificación, en casos sencillos, del mínimo común múltiplo y el máximo común divisor. • Identificación y aplicación de la regularidad de sucesiones con figuras, que tengan progresión aritmética o geométrica, así como sucesiones especiales. Problemas multiplicativos • Resolución de problemas que impliquen una división de número fraccionario o decimal entre un número natural. | |||
APRENDIZAJES ESPERADOS | |||
| |||
ACTIVIDADES | |||
INICIO | |||
DESARROLLO | |||
CIERRE | |||
EVALUACIÓN | |||
MATERIALES | TRANSVERSALIDAD | ||
ADECUACIONES CURRICULARES | OBSERVACIONES | ||
ESPAÑOL Rúbrica de Evaluación
ASPECTO | Lo hace muy bien | Lo hace, pero puede mejorar | A veces lo hace | Necesita ayuda para realizarlo | OBSERVACIONES | ||
Reconoce las características de los álbumes. | |||||||
Organiza información en varios temas para formar un álbum. |
| ||||||
Sabe cómo utilizar recursos gráficos para ilustrar su álbum. | |||||||
Colaboró con sus compañeros en la búsqueda de información. | |||||||
Colaboró de manera respetuosa en la evaluación de los álbumes de sus compañeros. | |||||||
Puso gran empeño en la elaboración del álbum. | |||||||
Sabe estructurar un texto descriptivo de manera coherente. | |||||||
Utiliza adjetivos, anexos como herramientas de redacción. | |||||||
Brindo ayuda a sus compañeros en por lo menos un par de ocasiones. | |||||||
Se dirigió a sus compañeros de manera respetuosa, sin utilizar sobrenombres. | |||||||
Redactó respetando las reglas ortográficas |
ESPAÑOL/ Rúbrica de Autoevaluación
ASPECTO | Lo hago siempre | Lo hago, pero puedo mejorar | A veces lo hago | Necesito ayuda para hacerlo | ¿Por qué? | ||
Reconozco las características de los álbumes. | |||||||
Organizo información en varios temas para formar un álbum. |
| ||||||
Sé cómo utilizar recursos gráficos para ilustrar su álbum. | |||||||
Colaboré con sus compañeros en la búsqueda de información. | |||||||
Colaboré de manera respetuosa en la evaluación de los álbumes de sus compañeros. | |||||||
Puse gran empeño en la elaboración del álbum. | |||||||
Sé estructurar un texto descriptivo de manera coherente. | |||||||
Utilizo adjetivos, anexos como herramientas de redacción. | |||||||
Brindo ayuda a sus compañeros en por lo menos un par de ocasiones. | |||||||
Me dirigí a sus compañeros de manera respetuosa, sin utilizar sobrenombres. |
ESPAÑOL/ Rubrica de Evaluación al maestro
ASPECTO | Lo hago siempre | Lo hago, pero puedo mejorar | A veces lo hago | Necesito ayuda para hacerlo | ¿Por qué? | ||
Resolvió las dudas que presentaste o presentaron tus compañeros de manera clara. | |||||||
Se preocupó por los problemas que presentaste al desarrollar el proyecto. |
| ||||||
Las intervenciones que tuvo te ayudaron para que tu proyecto resultará. | |||||||
Supo escuchar tus ideas y las tomó en cuenta a la hora de estructurar el proyecto. | |||||||
Colaboró para lograr acuerdos de manera grupal. | |||||||
Sus indicaciones facilitaron la elaboración del álbum. | |||||||
Se dirigió de manera respetuosa hacia tu persona. | |||||||
ACTIVIDAD | |||||||
ASPECTO | SI | NO | ¿POR QUÉ? | ||||
La actividad fue de tu interés | |||||||
Volverías a realizar la actividad |
...