Campos tecnológicos y diversidad cultural
darcus22Tesis26 de Noviembre de 2014
3.773 Palabras (16 Páginas)1.087 Visitas
Bloque 2
Campos tecnológicos y diversidad cultural
José Juan García Sánchez
3 F
Propósitos
Reconocer la influencia de los saberes sociales y culturales en la conformación de los campos tecnológicos
Valorar las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas a los campos tecnológicos y sus transformaciones a lo largo del tiempo
Tomar en cuenta las diversas aportaciones de distintos grupos sociales en la mejora de procesos y productos
Aprendizajes esperados
Al final del bloque se espera que:
Identifiques las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplees para desarrollar procesos de innovación
Propongas mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos adicionales de diferentes culturas
Plantees alternativas de solución a problemas técnicos de acuerdo con el contexto social y cultural
Campos tecnológicos y diversidad cultural
El desarrollo de las sociedades ha propiciado la conformación de distintos campos tecnológicos que satisfacen una gran diversidad de necesidades. Un campo tecnológico es un sistema que integra y organiza distintas técnicas con el objetivo de obtener un producto o brindar un servicio, por ejemplo, las técnicas y maquinaria agrícola que produce los alimentos que requiere la población. Así, la incorporación y el desarrollo de los campos tecnológicos ha mejorado las condiciones de vida de las sociedades; de este modo, influyen en la sociedad por medio de sus productos y servicios, y son influidos por ésta al exigir solución a sus necesidades y demandas; es decir, el avance de uno propicia el desarrollo del otro y viceversa.
En esta lección aprenderás cómo participan los campos tecnológicos en la construcción de la sociedad.
La construcción social de los sistemas técnicos
La tecnología, entendida como el conjunto de técnicas, conocimientos y procedimientos que tienen la finalidad de satisfacer necesidades humanas, influye de manera determinante en nuestra cultura: cambia las percepciones de nuestro entorno natural social, propone nuevas formas de ver, hacer y ordenar nuestros patrones estéticos y éticos, y origina instituciones modernas, como la policía cibernética. La tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería, puede referirse a objetos (máquinas y herramientas) o a sistemas más complejos: organización y diseño, planeación urbana, etcétera.
Las alternativas técnicas y los contextos socioculturales
Las alternativas técnicas son opciones tecnológicas integradas por productos, servicios o procesos que sustituyen a otras tecnologías que impactan de manera negativa en la sociedad o el ambiente.
Un ejemplo de alternativa técnica sería la sustitución de vehículos que funcionan a partir de la combustión de gasolina, diesel otros derivados de petróleo, lo cual genera gases contaminantes y el agotamiento de combustibles fósiles que no son renovables, por vehículos que funcionan con hidrógeno o con electricidad. Este tipo de vehículos no contaminan la atmósfera, sin embargo, su utilización no se ha generalizado debido a que aún se encuentran en fase de experimentación, o bien, por sus altos costos.
1. Observa las imágenes y menciona las alternativas técnicas que se podrían emplear para resolver estos problemas o sustituir las necesidades
a)
b)
2. completa la tabla
Necesidad o problema Alternativas técnicas Contexto socioeconómico donde se podría aplicar Forma en que contribuye al cuidado del ambiente
Calentar la vivienda
Tiraderos a cielo abierto
Tala de árboles
Las sociedades determinan de manera importante nuestra forma de pensar y de actuar, de modo que la ciencia y le tecnología obedecen a intereses y necesidades sociales, es decir, se desarrollan en un contexto sociocultural y económico. La finalidad de los sistemas técnicos es resolver necesidades problemas de las personas y a su vez influir en sus modos de vida, incluso impactar en sus costumbres modificándolas o hasta desapareciéndolas.
3. Contesta las siguientes preguntas
a) ¿en tu comunidad qué artículos tradicionales se han sustituido por productos manufacturados?
b) ¿qué procedimientos técnicos han sustituido procedimientos tradicionales?
c) ¿qué beneficios o perjuicios representan estos cambios?
4. ¿qué problema técnico relacionado con tu área de tecnología afecta tú escuela o comunidad? En equipo propón una alternativa técnica que pueda resolver ese problema. Apóyate en los artefactos o servicios que ofrece tu campo tecnológico
a) ¿qué técnicas identificas en el campo tecnológico relacionado con tu propuesta de alternativa técnica? Descríbelas.
5. Relaciona las técnicas que identificaste en la pregunta anterior para desarrollar un producto que resuelva el problema técnico que mencionaste. Describe la manera en que elaborarás tu producto. Al final comprueba su utilidad, Si es necesario modifícalo.
Los sistemas técnicos como producto cultural
Los productos culturales son todo aquello que genera el ser humano, por ejemplo, los procesos de agricultura, construcción de viviendas, recursos comunicativos, productos manufacturados y artesanales, etcétera. Todos ellos son diseñados para satisfacer una necesidad, así, los sistemas técnicos son productos culturales que reflejan la ideología, creencias, necesidades y características comunes de una sociedad determinada.
Los campos tecnológicos están conformados por distintos sistemas técnicos, que incluyan mecanismos, artefactos, metodologías y acciones cuya función es transformar la materia prima para obtener determinados servicios o productos, un sistema técnico interactúa con la sociedad de tres maneras distintas: sistema persona-producto, sistema persona-máquina y sistema máquina-producto
1. completa el siguiente esquema. Elige la etiqueta que mejor clasifique el tipo de interacción en el funcionamiento de los sistemas técnicos
2. discute en grupo por qué los siguientes sistemas técnicos obedecen cuestiones socioculturales particulares de los grupos humanos que los crearon
a) chinampas
b) cultivo del arroz en pueblos orientales
c) internet
Generaciones y campos tecnológicos
Como vimos anteriormente, las necesidades de la sociedad, entre otros factores, contribuyen a un cambio tecnológico cada vez más acelerado. En ese cambio se encuentran los artefactos, las técnicas los productos que conforman distintos campos tecnológicos.
El estudio de la trayectoria de la tecnología a lo largo de las generaciones permite obtener nuevas técnicas para optimizar la producción, obtener mejores beneficios y cubrir necesidades. Un ejemplo se refiere al campo tecnológico de la educación; actualmente el uso de dispositivos electrónicos como computadoras y tablets y las computadoras actuales no son como las que usaron tus padres. Al conjunto de instrumentos y herramientas de una determinada época, junto con sus usuarios y sus habilidades para aprovecharlas se le conoce como “generaciones tecnológicas”. Sin embargo, es importante tomar en cuenta la estrecha relación que existe entre sociedad y tecnología pues, si bien la sociedad cambia la tecnología, la tecnología también modifica el comportamiento y la conducta de la sociedad.
Los cambios técnicos para la mejora tecnológica
Un cambio técnico es una acción que se lleva a cabo para mejorar la calidad, el rendimiento o la eficiencia de materiales, medios y acciones, así como de los procesos, productos o servicios que se prestan. En muchos casos, el cambio es una consecuencia de las “nuevas” necesidades que surgen sólo a partir de un cambio anterior; es decir, que después de un cambio técnico aparecen nuevas necesidades que, a su vez, conducen a nuevos cambios.
Un ejemplo de cambio técnico es el tren subterráneo. El más antiguo se instaló en Londres, en 1863. Al principio, estos trenes eran arrastrados por locomotoras de vapor y eran muy sucios, porque casi todo el humo y el vapor quedaban atrapados dentro de los túneles; a partir de 1890 se emplearon locomotoras eléctricas, lo que redujo su nivel de contaminación. Hoy en día, incluso, son más silenciosos, pues se sustituyeron las ruedas de acero por neumáticos.
Otro ejemplo de cambio técnico es el caso de los autobuses foráneos. A lo largo de la historia les han ido incorporando mejoras tecnológicas en su estructura y diseño para brindar a los pasajeros mayor seguridad comodidad. En la actualidad tienen asientos reclinables, aire acondicionado, red inalámbrica de internet, pantallas de video, vidrios polarizados y frenos de disco, entre otras mejoras
1. anota
...