Capítulo 3 Y 4 Bateman Snell
Enviado por gerencia81 • 15 de Julio de 2012 • 419 Palabras (2 Páginas) • 2.465 Visitas
Capitulo 3
Toma de decisiones gerenciales
Los directores tienen que enfrentar diferentes tipos de decisiones a tomar:
- Falta de Estructura
Decisiones programadas: son aquellas que se han encontrado y resuelto con anterioridad con el uso de reglas o políticas establecidas.
Decisiones no programadas: son decisiones nuevas y complejas que no cuentan con respuestas probadas.
- La incertidumbre y el riesgo
Certeza: existe cuando los que toman decisiones cuentan con la información precisa y comprensible.
Incertidumbre: existe cuando los que toman las decisiones no cuentan con la información suficiente para tomar una decisión.
Riesgo: existe cuando la probabilidad de éxito es menor al 100% y pueden ocurrir pérdidas cuando se toman decisiones.
- El conflicto
Conflicto: existe cuando un director debe considerar oponerse a las presiones provenientes de diferentes fuentes.
Pasos para la toma de decisiones
- Identificación y diagnóstico del problema
- Generación de soluciones alternativas
o soluciones establecidas
o soluciones hechas a la medida
- Evaluación de alternativas
o planes de contingencia
- Toma de decisiones
o maximización
o satisfacción
o optimización
- Implementación de la decisión
- Evaluación de la decisión
Barreras en la toma de decisiones
Nada puede garantizar que se ha tomado la mejor decisión, por ellos es mejor someterla a prueba antes de implementarla, sobre todo cuando se trata de decisiones que pueden representar perdidas costosas y que puede tomar años ver la repercusión.
- Sesgos sicológicos
o Ilusión de control
o Efectos de encuadre
o Desestiman el futuro
- Presiones del tiempo
- Realidades sociales
Ventajas y desventajas de la toma de decisiones en grupo
- Ventajas
o Más información
o Satisfacción
o Estimulación intelectual
o Los integrantes entienden por qué se tomó la decisión
o Los integrantes se sienten comprometidos con la decisión
- Desventajas
o Dominio de una persona
o Más perspectivas y posibilidades
o Pensamiento grupal
o Desplazamiento del objetivo
Capitulo 4
Planeación y administración estratégica
Pasos básicos del proceso de planeación
1.- Análisis situacional: este proceso se utiliza para reunir, interpretar y resumir la información importante para una planeación dentro de de las restricciones de tiempo y recursos.
2.- Metas y planes alternativos: los
...