Características Del Texto Literario
Enviado por NOSHUKY • 3 de Diciembre de 2011 • 304 Palabras (2 Páginas) • 2.237 Visitas
Características del texto literario
Es un discurso ficcional
La literatura no refleja la realidad, funda su realidad a través de las palabras. Crea su mundo con sus leyes, con sus personajes, con sus historias. Para que la ficción se pueda aceptar y d entender debe cumplir con su función comunicativa, debe ser recibida como ficción por sus lectores. Esta mirada se relaciona con la verosimilitud que plantea que la obra es tenida como posible de ser verdadera en el mundo creado. En esta relación comunicativa se manifiesta el pacto ficcional que se establece entre emisor y receptor. “el autor es un mentiroso autorizado y su trabajo es verosímil”.
Los ancianos fieles de Javier Villafañe
Es un discurso connotativo
La connotación es un plus de significación, agrega sentidos y sugerencias a todos los niveles del lenguaje. El enunciado posee mediante la connotación una potenciación al máximo con sus posibilidades significativas.
Construcción de Chico Buarque de Hollanda
Accidentes del trabajo de Sandra Comiss
Es un discurso plurívoco y polisémico
El texto es el que genera diversas interpretaciones a partir de las resonancias que despierta en cada lector; es decir, el texto alberga la plurivocidad propia del arte.
El discurso literario nunca es totalmente explícito, ofrece silencios y vacíos que debe completar el lector para así construir el sentido de su lectura.
Milonga para Jacinto Cardozo de Luisa Valenzuela
La autorreferencia
El texto tiene la capacidad y a la vez la obligatoriedad de citarse a sí mismo y para ello despliega procedimientos que le dan coherencia y cohesión.
Autorreferencia cita explicita verbos en 1era pers. Monigote en la arena de Laura Devetach
Autorreferencia cita implícita verbos en 3era pers.
La intertextualidad
En cada texto que producimos, escrito u oral, siempre aparecen rastros de otros discursos ya dichos alguna vez. Cada texto dialoga, interroga, responde, niega y recrea otros textos.
El familiar de Alfonso Colombres
...