ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Carretera A Futuro


Enviado por   •  8 de Julio de 2014  •  483 Palabras (2 Páginas)  •  207 Visitas

Página 1 de 2

UNA CARRERA A FUTURO

¿Qué es industrias alimentarias? es la parte de la industria que se encarga de todos los procesos relacionados con la (cadena alimentaria). Se incluyen dentro del concepto las fases de transporte, recepción, almacenamiento, procesamiento, conservación, y servicio de alimentos de consumo humano y animal. Las materias primas de esta industria consisten principalmente de productos de origen vegetal (agricultura), animal (ganadería) y fúngico (perteneciente o relativo a los hongos). Gracias a la ciencia y la tecnología de alimentos el progreso de esta industria se ha visto incrementado y nos ha afectado actualmente en la alimentación cotidiana, aumentando el número de posibles alimentos disponibles en la dieta. El aumento de producción ha ido unido con un esfuerzo progresivo en la vigilancia de la higiene y de las leyes alimentarias de los países intentando regular y unificar los procesos y los productos.

La Carrera Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional del Centro del Perú, es una de las mejores en el mercado competitivo ya que los alimentos son esenciales para la vida, consiste en métodos para la transformación de materias primas derivadas de vegetales y animales en productos alimenticios de mayor duración y a toda temporada pudiendo incrementar y/o combinar las propiedades nutritivas. La Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias cuenta con el potencial humano comprometido con la formación profesional, investigación y proyección social; trazándose nuevas metas, ahora rumbo a la acreditación. La Ingeniería en Industrias Alimentarias, constituye una profesión productiva y de mucha responsabilidad en el desarrollo del país. La región Central del Perú presenta indicadores de crecimiento altos en el aspecto comercial, tenemos una diversidad de recursos agrícolas, pecuarios, hidrobiológicos y una biodiversidad genética que requieren de la inteligencia humana para transformarla en desarrollo. El Perú es uno de los mayores centros de germoplasma de especies domésticas de flora y fauna del mundo. Es considerado como uno de los doce países con “mega diversidad” por la gran variedad de especies que alberga. Además, es el país ecológicamente más diverso del mundo, cuenta con 84 zonas de vida de las 104 que pueden ocurrir en el mundo. “Somos el país que más plantas alimenticias y curativas ha aportado al mundo”. En este contexto, el Ingeniero en Industrias Alimentarias adquiere importancia debido a que es un profesional competente en el manejo, conservación, transformación y comercialización de alimentos, sobre la base de criterios nutricionales y de calidad, inocuidad, protección del medio ambiente, investigación e innovación tecnológica.

Conservar los alimentos fue una cuestión de enorme importancia desde la más remota antigüedad. Idear y poner a punto métodos para lograrlo puso a prueba la creatividad humana

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com