Cartas Comerciales
Enviado por eljoso2009 • 8 de Abril de 2014 • 3.488 Palabras (14 Páginas) • 438 Visitas
12 TIPOS DE CARTAS COMERCIALES
(ejemplos y algunos ejercicios)
1. Disposición general de una carta comercial (1) [Acuse de recibo de pedido]
2. Disposición general de una carta comercial (2) [Dar respuesta negativa a un ofrecimiento de cooperación]
3. Pedidos. Demanda. 2 ejercicios
4. Reclamaciones. 2 ejercicios
5. Cartas de contabilidad: Extracto de cuenta
6. Cartas de presentación y recomendación
7. Circulares. 2 ejercicios
8. Ofertas de servicios. Demanda de empleo. Ejercicio
9. Informes personales. 2 ejercicios
10. Cortesía comercial. 2 ejercicios
11. Cartas de cobranza
12. Ofertas de productos
1. DISPOSICIÓN GENERAL DE UNA CARTA COMERCIAL
[Acuse de recibo de pedido]
M E T A L T R Ó N I C A , S. A.
Componentes electrónicos y aparatos de alta tecnología
Mesón de Paredes, 80 - 28888-Madrid (España) - teléfono 12 34 56
Madrid, 12.II.2003
AB Elektrodelar
Sten Sturegatan 22
S-412 57 - Göteborg (Suecia)
Asunto: diodos Super-X
Señores:
Tenemos el agrado de contestar su última carta recibida hoy. Hemos tomado debida nota del pedido hecho por ustedes y contamos con enviarles el producto dentro de un plazo de diez días.
Les informamos que en la actualidad la demanda de diodos Super-X es grande. No obstante, el departamento de producción trabaja intensamente para que nuestra empresa pueda seguir cumpliendo con los plazos de entrega habituales.
Aprovechamos la ocasión para saludarles muy atentamente.
(por) METALTRÓNICA, S. A.
........................................................
Gerente
DM/bt
Anexos:
1 folleto de componentes electrónicos
1 lista de precios de componentes electrónicos
2. DISPOSICIÓN GENERAL DE UNA CARTA COMERCIAL
[Dar respuesta negativa a un ofrecimiento de cooperación]
E D I T O R I A L E U R O A M E R I C A N A , S. A.
Dirección, oficinas y almacenes:
Cervantes, 25 - Teléfono 265030
Teléfono exclusivo para pedidos: 226531
Telex 2988 - EDEU-E. 28015 MADRID
N/Referencia: 68244 GM/ml - S/Referencia: RS/ms
Madrid, 25.I.1998.
Don Roberto Castro
Fuenteovejuna, 18, 3ro., B
COLMENAR VIEJO (Madrid)
Estimado Señor Castro:
He recibido el proyecto "Diccionario de Neologismos".
Evidentemente, la obra puede ser interesante, pero no creo que en estos momentos pueda incluirse dentro de los proyectos que tenemos para nuestra Colección de filología española. Por tanto, considero mucho más oportuno esperar hasta el mes de diciembre antes de tomar una resolución definitiva.
Un cordial saludo,
(por) "EUROAMERICANA", S. A.
.............................................................
Guillermo Argentini
3. PEDIDOS
Al hacer un pedido el comerciante adquiere un compromiso. Por ello debe expresar con claridad y precisión en su nota las condiciones que desea. Cuando por primera vez hace un pedido a una empresa es muy conveniente que de referencias, a fin de que el vendedor tenga la posibilidad de informarse sobre su solvencia comercial.
Con un pedido se solicita el envío de una determinada mercancía. Los detalles de un pedido pueden consignarse ya sea en la carta misma --que entonces hace las veces de nota de pedido--, o en un documento por separado que se adjunta a la carta comercial.
Antes de realizar un pedido suele resultar propicio hacer una demanda pidiendo información sobre precios y condiciones.
________________________________________
DEMANDA (1)
Señores:
Necesito comprar una partida grande de rodamientos para bicicletas.
Dado que Uds. producen este tipo de artículo, les agradeceré se sirvan enviarme informes de las diferentes magnitudes y clases que fabrican, incluyendo lista de precios al por mayor.
Agradeciendo su gentileza, les saluda atentamente,
[firma]
________________________________________
Ejercicios a DEMANDA (1) :
INDUSTRIAL Y COMERCIAL, S. A., de Bilbao, pidiendo el precio de 1000 kg de masilla plástica, clase extra, envasada en tubos de 250 gr. Pídeles que especifiquen condiciones de pago y fecha de entrega.
b) En nombre de GOLOSINAS, S. A., de Madrid, escribe a FÁBRICA DE CARAMELOS, S. R. L., pidiendo precios y condiciones de venta de las confituras que fabrican.
________________________________________
PEDIDO (1)
Señores:
Hace un par de semanas recibimos su catálogo general y nos han interesado los artículos que ustedes fabrican. Les adjuntamos nuestra nota de pedido Nro. 318 rogándoles consideren las condiciones estipuladas en la misma.
Como esta es la primera operación mercantil que realizamos con ustedes, les hacemos saber que pueden pedir informes sobre nuestra solvencia al Banco de Bilbao y Vizcaya (BBV), de esta plaza, o al Banco del Sur, sucursal Jaén, con el que ya hemos operado varias veces.
En espera del cumplimiento de nuestro pedido, aprovechamos la ocasión para saludarles atentamente.
________________________________________
Ejercicios a PEDIDO (1) :
a) Como si fueses doña Carmen Luzuriaga, de Burgos, escribe a INDUSTRIAS DEL ACERO, S. A., de Santander, incluyendo tu pedido Nro. 123, que es el primero que haces a dicha casa. Da referencias comerciales y bancarias. Diles que se trata de un pedido para probar, y que si quedas satisfecha, continuarás comprándoles ese tipo de mercancía.
b) En nombre de AB SYSTEMET, de Estocolmo (Suecia), escribe a BODEGAS Y VIÑEDOS "TRAPICHE", S. R. L., de Mendoza (Argentina). Pídeles el envío de 3800 cajas de vino tinto tipo reserva a un precio no superior a SEK 20 la botella de 0,75 l. Da referencias bancarias en Suecia y en Nueva York y ruégales que tengan mucho cuidado con el embalaje. El envío deberán hacerlo lo antes posible, remitiendo 500 cajas por vía aérea y el resto por vía marítima.
4. RECLAMACIONES
El lenguaje empleado en las cartas de reclamación debe ser elegido cuidadosamente. Ello evitará herir los sentimientos del destinatario. Si bien una reclamación debe ser cortés, a ella no debe faltarle firmeza de expresión, tratando siempre de presentar una solución al problema originario.
Con una carta de reclamación se exige el cumplimiento
...