Cartilla Baloncesto
Enviado por nijoto • 9 de Junio de 2014 • 5.728 Palabras (23 Páginas) • 1.110 Visitas
OBJETIVOS DE LOS EJERCICIOS Y LOS JUEGOS
ESNEIDER ANDRES NINCO 2010295639
RUBEN CEDEÑO GONZALEZ 2010295933
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
FACULTAD DE EDUCACION
LIC. EN EDUC. BASICA CON ENF. EN EDUC. FISICA RECR. Y DEPORTES
BALONCESTO
NEIVA
2012
OBJETIVOS DE LOS EJERCICIOS Y LOS JUEGOS
PRESENTADO AL DOCENTE
FERNANDO GALINDO PERDOMO
ESNEIDER ANDRES NINCO 2010295639
RUBEN CEDEÑO GONZALEZ 2010295933
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
FACULTAD DE EDUCACION
LIC. EN EDUC. BASICA CON ENF. EN EDUC. FISICA RECR. Y DEPORTES
BALONCESTO
NEIVA
2012
TABLA DE CONTENIDO
PRESENTACION
JUSTIFICACIÓN
OBJETIVOS
1. DRIBLING
1.1 (5) EJERCICIOS DRIBLING DINAMICO
1.2 (5) EJERCICIOS DRIBLING ESTATICO
1.3 (5) JUEGOS DE DRIBLIN
2. PARADAS
2.1 (3) EJERCICIOS PARADAS EN 1 TIEMPO
2.2 (3) EJERCICIOS PARADAS EN 2 TIEMPOS
2.3 (3) JUEGOS DE PARADAS EN 1 y 2 TIEMPOS
3. CAMBIOS DE DIRECCION
3.1 (3) EJERCICIOS CAMBIOS DE DIRECCION
3.2 (2) JUEGOS CAMBIOS DE DIRECCION
4. FINTAS O AMAGES
4.1 (3) EJERCICIOS FINTAS O AMAGES
5. PASES
5.1 (10) EJERCICIOS PASES
5.2 (5) JUEGOS DE PASES
6. LANZAMIENTOS
6.1. (5) EJERCICIOS DE LANZAMIENTO ESTATICO
6.2 (5) EJERCICIOS DE LANZAMIENTO DINAMICO (DOBLE RITMO)
6.3 (7) JUEGOS DE LANZAMIENTO ESTATICO Y DINAMICO (D.R)
PRESENTACIÓN
Cada ejercicio y juego que se realice dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje del baloncesto debe buscar un fin o un objetivo básico a desarrollar o mejorar en las capacidades físicas del niño, estas cambios deben ser reflejados de manera progresiva en las capacidades físicas básicas, capacidades físicas coordinativas y en las expresiones motrices.
Es por ello que se ha realizado esta cartilla didáctica donde se encuentran fundamentos ofensivos como el recibir, pasar, encestar, fintas, trabajó de pies y dribles los cuales serán enseñados a través de múltiples ejercicios y juegos básicos para aprender a jugar baloncesto.
Todos los ejercicios y juegos deben perseguir una serie de metas, logros, que nos guiaran hacia el éxito de una verdadera enseñanza. Es importante saber que se busca con cada uno de los ejercicios y juegos para caminar sobre terreno firme.
JUSTIFICACIÓN
Es necesario tener un programa que facilite al maestro de la educación física llevar su clase progresivamente sin maltratar al niño, y lo más importante es conocer que puede llegar a conseguir o mejorar con estos ejercicios y juegos.
De esta manera diferenciamos a una persona que sabe que quiere y que busca con cada ejercicio persiguiendo metas claras, de otro que realiza toda clase de ejercicios, pero que en el fondo no sabe, ni conoce que capacidad física básica o coordinativa puede desarrollar en el niño.
En esta cartilla encontramos todo lo necesario para seguir un ritmo de clase acorde con los estudiantes para su evaluación física y motriz, donde se busca es conseguir una serie de objetivos dentro de un proceso evolutivo que vaya acorde a su desarrollo. Estos objetivos o fines son importantes y necesarios para desarrollar en el niño toda clase de habilidades y capacidades fundamentales para la práctica del baloncesto.
OBJETIVOS
GENERAL
Desarrollar en el niño una serie de habilidades y capacidades por medio de ejercicios y juegos básicos fundamentales para el baloncesto.
ESPECIFICOS
Establecer lo se pretende, con cada ejercicio y juego.
Mejorar a través de ejercicios y juegos un niño integro para la sociedad.
Utilizar el juego en el baloncesto como herramienta básica del aprendizaje en el niño.
Construir un documento con objetivos claros para la enseñanza del baloncesto.
Conocer los diversos ejercicios para mejorar las habilidades y capacidades.
1. DRIBLING
1.1 EJERCICIOS DRIBLING DINAMICO
1. Conducir driblando con mano DER VARIANTE
Consiste en ir y volver driblando, ahora con la mano izquierda.
OBJETIVO
Mejorar en el niño el movimiento cultural determinado (dribling)
DESARROLLO MATERIAL
Va y regresa driblando con el balón utilizando la mano derecha • Balón
2. Conducir driblando alternando las manos VARIANTE
Ahora conducimos driblando alternadamente por cada lado pero el recorrido lo hacemos de espaldas.
OBJETIVO
Mejorar en el niño la coordinación gruesa
DESARROLLO MATERIAL
Avanza driblado el balón alternando las manos tanto en la ida como en la vuelta. • Balón
3. Conducir driblando con dos balones VARIANTE
Conducimos driblando los dos balones pero el pivoteo debe ser alternado.
OBJETIVO
Mejorar en el niño la coordinación gruesa
DESARROLLO MATERIAL
Se conduce driblando con dos balones uno en cada mano pivoteándolos en un mismo tiempo.
• 2 Balones
4. Lanza el balón hacia arriba y lo atrapa de espaldas VARIANTE
Caminando de frente lanza el balón con ambas manos por encima
...