Caso Robin Hood
Enviado por legolaxx • 9 de Agosto de 2011 • 763 Palabras (4 Páginas) • 5.055 Visitas
UNIVERSIDAD MAYOR
INSTITUTO DE LOGISTICA
Magíster en Gestión Logística Estratégica
TRABAJO DE ANÁLISIS DE TEXTO
TEMA : CASO TALLER “ROBIN HOOD”
CATEDRA : ADMINISTRACION CADENA DE ABASTECIMIENTO
Santiago, Chile, junio 2011
CASO
“ROBIN HOOD”
Introducción
Actualmente, el grupo de personas que lidera Robín Hood se ha visto expuestos a situaciones complejas que van en desmedro del cumplimiento de sus objetivos y estrategias, han visto que a través del transcurso del tiempo sus estrategias no son eficientes lo que repercute en los ingresos que sostiene su causa, en caso de mantenerse esta situación está en riesgo que desaparezca.
Visión
Ser el clan que abastece a todo los desamparados del condado Nottingham.
Misión
Satisfacer las necesidades de los desamparados del condado de Nottingham, continuando con el noble principio de igualdad de los súbditos y velando por el bienestar del clan.
Objetivo
Satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
Resumen de Problemas Logísticos
- Mercado local de alimentación no satisface la demanda del clan Robín Hood y sus clientes directos.
- Proveedores buscan nuevas alternativas de rutas para transportar sus valores
- Aumento en la densidad del clan, lo que implica mayor vulnerabilidad
- Problemas de administración de los RRHH del clan.
- Existen problemas de distribución al tener centralizado el clan.
Dibujo de situación actual.
Ver anexo.
DIAGRAMA DE CAUSA EFECTO
INDICE DE GRAVEDAD
Prioridad Variable
1 Disminución de proveedores¬¬¬¬¬¬¬¬¬
2 Aumento de la demanda
3 Aumento de tamaño y poder del Sheriff
4 Escases de organización y administración formal
5 Descentralización geográfica del clan
LLUVIAS DE IDEAS PARA IMPLENETAR PLAN DE ACCION
PLAN DE ACCIÓN
Variable Acción Resultados Esperados
Centros de transferencias Implementar nuevas células para que los canales de distribución sean más accesibles. • Mejorar la capacidad de respuesta
• Minimizar la escasez de alimento.
Alternativas de los viajeros Conocer las nuevas rutas • Aumentar las fuentes de obtención de recursos para los clientes.
Crear grupos de apoyo Generar nuevos líderes, nuevos roles para cada una de las tareas de la organización
• Mejorar la organización y administración de los recursos bajo el paraguas de una jerarquía orientada las distintas funciones que conlleva el negocio
Controlar frecuencias de los viajeros Definir el comportamiento de los viajeros
• Lograr una mayor eficacia en la obtención de los recursos
• Aumentar las fuentes de ingresos
Empadronamiento y capacitación
...