Casos De Contabilidad Administrativa
Enviado por sss240894 • 31 de Mayo de 2015 • 2.267 Palabras (10 Páginas) • 1.557 Visitas
-
UNIVERSIDAD TÉCNICA ~
ESTATAL DE QUEVEDO (
Facultad de Ciencias Empresariales Carrera Ingeniería en Contabilidad y Auditoria
UNIDAD DE APRENDIZAJE
Contabilidad Gerencial
INGENIERA
Dra. Badie Anneriz Cerezo Segovia
INTEGRANTES
Maira Gabriela Crespo Coello Carmen Mercedes Guncay Boni Shirley Janeth Monar Llanos
Gregorio Javier Ramos Guevara Mónica Patricia Vergara Espinales
CURSO
3 ro “D” C.P.A
1
PROBLEMAS
2.1 Clasifique las siguientes partidas de costos de acuerdo con la función en la que se incurren (costos de producción, gas de administración, gastos de venta). Cuando se trate de costos de producción, especifique que elementos del costo es:
Supervisión GA Honorarios de auditores GA Sueldos de oficinistas GA Lubricantes CIF Publicidad GV Atención de clientes GV Materia prima utilizada MPD Artículos para muestra GV Superintendencia CIF Salarios de obreros MOD Honorarios de abogados GA Comisiones de vendedores GV Papelería CIF Depreciación de muebles de oficina CIF Fletes por la compra de materiales CIF Sueldos de ejecutivos de ventas GA Sueldos de secretarias de producción CIF Mantenimiento y reparación CIF Luz GA Fletes por venta GV Partes para ensamblado CIF
2.2 Determine cuales partidas son controlables por el gerente de producción y cuáles no lo son, utilizando C para las controlables e IN para las incontrolables:
Depreciación del edificio IN Desperdicios de materia prima C Costos de embarque C Pagos de tiempo extra C Energéticos C Precio de adquisición de la materia IN Cuotas del seguros social IN Materia prima utilizada C Salarios de los obreros C Sueldo del supervisor IN Sueldo del gerente de producción IN Estudio de investigación y desarrollo IN
2.3 Relacione adecuadamente ambas columnas:
Columna 1
Respuestas
Columna 2
Costos totales variables
1
1. Punto en el cual aumenta el costo
unitario variable
Costo unitario variable (
según el criterio del contador)
7
2. Permanece constante por unidad
Costo unitario variable
(según el criterio del economista)
11
3. Costos no asignados a los productos
Costos reales
10
4. Los aumentos del total son
proporcionales a la producción
Costos totales fijos
2
5. Disminuye con los aumentos de
la producción, pero proporción declinante
Costo presupuestado
9
6. Punto de obtención máxima de
utilidades
Costo unitario fijo
14
7. Se usa para aplicar los gastos
...