Casos Practicos Moneda Funcional
Enviado por Alfredo Pulido • 29 de Junio de 2017 • Práctica o problema • 477 Palabras (2 Páginas) • 383 Visitas
Casos Practicos Moneda Funcional
"Caso Práctico 1 - Moneda Funcional
Contabilidad Financiera
Compañía C es un fabricante de productos de acero en Chile. C ha analizado sus
operaciones de la siguiente manera:
* La mayoría de los productos son vendidos en el mercado local chileno. El precio de
venta local se establece en base a:
- Los precios internacionales del acero que son establecidos en dólares en el mercado
internacional; y
- Las fuerzas competitivas en Chile
* La mayoría de las compras de materias primas proceden de proveedores locales y están
denominadas en pesos chilenos, con base en el precio del acero, establecido en dólares,
en la Bolsa de Metales de Londres.
* Estas ventas y compras de materias primas son facturadas y se pagan en pesos chilenos
como la mayoría de los otros gastos.
* Una cantidad significativa de la financiación es en dólares estadounidenses para que
coincida con la moneda en que se tasan las ventas.
* Reservas de efectivo son mantenidas en pesos chilenos."
Analisis de la Moneda Funcional CIA C CLP USD
Primarios ¿Cual es la Moneda que Influye en los precios de ventas de bienes y servicios? VENTAS 90% 10%
¿Cual es la Moneda que Influye en los Costos de bienes y servicios? COSTOS 90% 10%
Secundarios La Moneda que se Obtiene el Financiamiento FINANCIAMIENTO 10% 90%
La Moneda en que se Mantienen los Flujos Operacionales RESERVA EFECT 100% 0%
Moneda Funcional
La Moneda Funcional de la Compañía "C" es el Peso Chileno, determinada de acuerdo a los factores primarios y al ambiente
Economico en el cual desarrolla sus actividades y en consideracion de que la mayoria de sus Operaciones son liquidadas y
matenidas en PESOS en sus reservas de efectivo.
"Caso Práctico 2 - Moneda Funcional
Contabilidad Financiera
Empresa P en Filipinas fabrica ropa deportiva que se exporta a los EE.UU. Los precios de
venta se establecen teniendo en cuenta los precios en los EE.UU, y están denominados en
dólares estadounidenses.
Las ventas se liquidan en dólares estadounidenses y los recibos se convierten a pesos
filipinos sólo cuando sea necesario para liquidar los gastos locales.
La mayoría de los préstamos de P están denominados en dólares y el costo del equipo de
fabricación, el cual es el elemento principal de propiedades, planta y equipo de P, está
denominado
...