ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Celulas Procariotas


Enviado por   •  27 de Octubre de 2014  •  1.582 Palabras (7 Páginas)  •  977 Visitas

Página 1 de 7

IDENTIFICACION DE CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS

1JOHN ERICK ALVAREZ, ANDRES FELIPE ARIAS TORRES, MARIA XIMENA GUERRERO OCHOA, KEREN OVALLE MEJIA, MARIA ALEJANDRA REDONDO.

1Universidad del Magdalena, Estudiantes del programa de Biología, facultad de ciencias básicas. Carrera 32 No 22 – 08. Santa Marta, Colombia.

jhonjeat.97@gmail.com

RESUMEN

El objetivo de este laboratorio fue estudiar las células procariotas, el cual se observaron los diferentes tipos de bacterias que se encontraban en el yogurt, en la boca y en la vagina de la mujer. También se pudo observar en las muestras la cantidad de microorganismos bacterianos que estos contenían; sabemos que la célula procariota; son las bacterias y cada una de ellas cumple una funciónespecífica que hoy en día son importantes en la industria de la medicina y la agricultura. Estos organismos procariotas tienen una estructura celular muy simple el cual se caracteriza por el hecho de que el material hereditario (DNA) no está aislado por una envoltura nuclear, además no tiene orgánelos rodeados por membranas esto hace que se diferencie de las células eucariotas. Para el estudio de esta célula se utilizó el yogurt como una de las muestras principal; este producto contiene dos bacterias, la lactobacillus bulgaricus y la streptococcus thermophilus que son beneficiarias para el organismo humano. En el laboratorio se utilizaron varias muestras para establecer la diferencia de la célula procariota y eucariota entre ellas está el yogurt, frotis bucal (se evidencio la célula eucariota con su núcleo) y el frotis vaginal, por medio del microscopio se observaron cada una de las muestras; anteriormente preparadas, se utilizaron dos tipos de métodos, la tinción simple para teñir la muestra ya fijada por el calor; esta permite una buena calidad de visualización de la célula y el método de Gram, tiñe las células con varios colorantes químicos para evidenciar las denominadas Gram positivas (color azul-violeta) y Gram negativas(color rosadas-violetas). Se pudo observar los diferentes tipos de bacterias que se encontraba en las muestras entra ellas están la coccus, diplococcus, streptococcus y sthaphilococcus. En conclusión de este laboratorio fue observar la diversidad celular comprendiendo así la diferencia entre cada una de esta células.

Palabras Claves: Tinción simple, Método de Gram, célula procariota, bacterias

TITULO EN INGLES

ABSTRACT

The objective of this lab was to study prokaryotic cells, which different types of bacteria found in yogurt, mouth and vagina of women were observed. Was also observed in the samples the number of bacterial organisms containing these; know that the prokaryotic cell; are bacteria and each fulfills a specific function today are important in medicine industry and agriculture. These prokaryotes have a simple cell structure which is characterized by the fact that the genetic material (DNA) is isolated by a nuclear envelope, also has no membrane bound organelles differentiate this makes eukaryotic cells. To study this cell the yogurt was used as one of the main sample; this product contains two bacteria, lactobacillus bulgaricus and streptococcus thermophilus are the beneficiaries for the human organism. Laboratory multiple samples were used to establish the difference of the prokaryotic cell and eukaryotic among them is the yogurt , buccal smear ( the eukaryotic cell with its nucleus was evident ) and the vaginal smear under a microscope each were observed samples; prepared above , two types of methods , simple staining to stain the sample , and fixed by heat is used ; This permits a good quality of display cell and method of Gram stained cells with various chemical dyes demonstrate Gram positive ( blue - purple) and Gram negative called ( pink -violet color). One could observe the different types of bacteria were found in the samples they are entering the coccus,diplococcus, streptococcus and sthaphilococcus. In conclusion of this lab was to observe the cellular diversity and understanding the difference between each of these cells.

Keywords: Simple staining, Gram method, prokaryotic cell, bacteria.

INTRODUCCION

Son pocos los lugares del mundo sin bacterias. Las hay hasta a cinco metros de profundidad de la tierra, en el agua dulce y salada, y aun en el hielo de los glaciares. Abundan en el aire, en líquidos como la leche y el interior y exterior de los cuerpos vegetales y animales, ya sean estos vivos como muertos (Villee 1996). Frente a este mundo de seres vivos, que es el más evidente, existe un mundo microscópico, y a veces submicroscopico, constituido por las células procariotas o células sin verdadero núcleo (Paniagua et al 2007). Todas las bacterias son procariotas y mucho más sencillas estructuralmente que las eucariotas (Prescott et al 2007). El metabolismo de las células procariotas presenta una diversidad extraordinaria, así como los ciclos metabólicos de algunas bacterias apenas difieren de los de organismos superiores, otras bacterias poseen sistemas metabólicos exclusivos. Esta diversidad explica que se puedan encontrar bacterias en ambientes muy diversos, e indica el alto grado de organización que se esconde en esa aparente sencillez morfológica. La clorofila bacteriana y otros pigmentos fotosintéticos difieren de los de las células eucariotas (Paniagua et al 2007). Entre las principales características de las células bacterianas se encuentran el tamaño, la forma, la estructura

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com