Cemento
Enviado por omarpp • 21 de Abril de 2014 • Examen • 1.080 Palabras (5 Páginas) • 223 Visitas
El Cemento
El cemento es un material inorgánico finamente pulverizado, que al agregarle agua, ya sea sólo o mezclado con arena, grava u otros materiales similares, tiene la propiedad de fraguar y endurecer, incluso bajo el agua, en virtud de reacciones químicas durante la hidratación y que, una vez endurecido, conserva su resistencia y estabilidad. El cemento se fabrica a partir de una mezcla de clinker y yeso que actúa como controlador de fraguado. Además se le pueden añadir otro tipo de adiciones activas como cenizas volantes, escorias de alto horno, caliza, humo de sílice o puzolanas. Su uso está muy generalizado en construcción e ingeniería civil.
La caliza cocida o clínker es la pieza clave en el proceso de la elaboración del cemento. La arcilla y la caliza molidas entran en el gran horno cilíndrico y rotatorio de 78 metros de longitud y circulan por el mismo a una temperatura de 1.450 grados hasta que se funden en lo que se denomina la clinkerización. Una vez enfriado, el material sólido (clínker) se muele y tras ser mezclado con yeso y con otros productos, según el modelo que se quiera hacer, se obtiene el producto final: el cemento.
Tipos de Cemento
-Cemento portland: es un cemento hidráulico producido mediante la pulverización del clinker, compuesto esencialmente de silicatos de calcio hidráulicos y que contiene generalmente una o más de las formas de sulfato de calcio como una adición durante la molienda. Cuando el cemento portland es mezclado con el agua, se obtiene un producto de características plásticas con propiedades adherentes que solidifica en algunas horas y endurece progresivamente durante un período de varias semanas hasta adquirir su resistencia característica.
Tipos de cemento portland
-Tipo 1: normal, es el cemento portland destinado a las obras de concreto en general cuando en las mismas no se especifica la utilización de otro tipo. (Edificios, estructuras industriales, conjuntos residenciales). Este libera más calor de hidratación que otros tipos de cemento.
-Tipo 2: de moderada resistencia a los sulfatos, es el cemento portland destinado a obras de concreto en general y obras expuestas a la acción moderada de sulfatos o donde se requiera moderado calor de hidratación, cuando asi sea especificado. (puentes, tuberías de concreto).
-Tipo 3: alta resistencia inicial, cuando se necesita se necesita que la estructura de concreto reciba carga lo antes posible cuando es necesario desencofrar a los pocos días del vaciado.
-Tipo 4: De bajo calor, adecuado para la construcción de grandes espesores (presas) porque su calor de hidratación es muy reducido a tenor de su resistencia que se adquiere lentamente.
-Tipo 5: De alta resistencia a los sulfatos, recomendable en cimentaciones expuestas a la acción de aguas sulfatadas y agresivas.(canales, alcantarillas, obras portuarias).
El cemento Portland Puzolánico:
Cemento portland puzolánico es el producto resultante de la adición al cemento portland normal de material puzolánico, en un porcentaje de 15 a 50% Dicha unión puede efectuarse en el estado de clinker, para ser molidos conjuntamente, a la fineza adecuada o también directamente con el cemento, antes de ensacar o en la mezcladora.
Puzolana: La Puzolana es el nombre que recibe la ceniza y las piedras volcánicas que provienen de la población de Puzzuoli, en las faldas del Vesubio, Italia. Actualmente por puzolana se conoce a una diversidad de rocas, arenas
...