Cheque
Enviado por HELENA88 • 19 de Junio de 2013 • Tesis • 471 Palabras (2 Páginas) • 322 Visitas
CHEQUE
El cheque es un título de crédito mediante el cual una persona (librador) ordena al banco en el que tiene depositados sus recursos (librado), que pague una cierta cantidad de dinero a aquella persona específica cuyo nombre aparece como beneficiario en el mismo o dependiendo de la clase de cheque, a quien presente el documento.
ELEMENTOS ESENCIALES
Los elementos esenciales del cheque, están consagrados en los Art. 621 y 713.
Tales elementos esenciales son:
- Firma del Creador (Art. 621)
- Derecho que se incorpora (Art. 621): Se refiere a la obligación que el instrumento contiene.
- La orden incondicional de pagar determinada suma de dinero (Art. 713): La orden de pago debe tener 2 características: referirse a una suma determinada de dinero, y ser pura y simple, incondicional
Si la obligación contenida en el titulo está condicionada o se refiere a bienes diferentes de dinero, el cheque no existe.
- El nombre del banco librado (Art. 713): Este elemento esencial surge de 3 características:
1. el cheque tiene su origen en el contrató de cuenta corriente bancaria, que solo puede celebrarse con un banco;
2. La ley impone la formalidad sustancial de ser expedido en formularios impresos de cheques o chequeras. Lo cual solo puede ser cumplido por un banco, y
3. El artículo 712 del C.C señala que el cheque debe ser girado a cargo de un banco.
La indicación de ser pagadero a la orden o al portador (Art. 713): El cheque puede girarse a favor de persona determinada, indicándose su nombre en texto. Este cheque es al orden y circula mediante su endoso y entrega. También pueda girarse a persona indeterminada, caso en el cual el cheque es al portador y circula con la mera entrega física del instrumento.
PARTES QUE INTERVIENEN EN LA FORMACION DEL CHEQUE
- El Girador o Creador (Art. 621).
- El librado o Banco girado (Art. 713).
- El Beneficiario
REQUISITOS DEL CHEQUE
-Mención de ser cheque insertada en el documento
-Lugar y Fecha de Expedición
-Orden incondicional de pagar una suma determinada de dinero
-Nombre del librado
-Lugar del pago y
-Firma del librador
Los cheques se pueden clasificar en 2 tipos:
CHEQUES NEGOCIABLES: Son aquellos que pueden endosarse (firmando el beneficiario en la parte posterior del documento) tantas veces como sea necesario (endosos subsecuentes) El beneficiario puede depositar los fondos del cheque en una cuenta bancaria o bien cobrarlos en efectivo en el banco contra el que se expidió el cheque.
CHEQUES NO NEGOCIABLES: Son todos aquellos que solo pueden ser cobrados en la ventanilla por el beneficiario o bien, depositados en la cuenta bancaria de la persona o empresa que es el beneficiario del cheque. No pueden endosarse.
Asimismo, existen diferentes
...