Ciclo Del Oxigeno
Enviado por andreaxz • 1 de Junio de 2015 • 443 Palabras (2 Páginas) • 273 Visitas
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS
CARRERA DE TURISMO ECOLÓGICO
Nombre:
Curso: 4to“A”
Informe 1
Tema: Los Brotes
Objetivo general: identificar las propiedades nutricionales de los brotes
Objetivos específicos: conocer los distintos sabores entre los brotes de las diferentes plantas
Introducción: Los brotes o germinados tienen una larga historia dentro de la alimentación humana, ya que son cultivos fáciles de obtener en cualquier época del año y su contenido en nutrientes se encuentra multiplicado en varias veces, comparados con las plantas desarrolladas.
Marco teórico: Los germinados se pueden cultivar en las cuatro estaciones del año y representan el producto de las semillas o plántulas tempranas, que contienen todos los nutrientes potenciados, y por ello, brindan numerosos beneficios saludables, ya que en su interior se encuentran presentes proteínas, ácidos grasos esenciales, clorofila, fotoquímicos y vitaminas, pero en mayor medida que las plantas totalmente desarrolladas.
Conclusiones:
Los brotes son importantes en la alimentación ya que poseen propiedades nutricionales
Los brotes de soja pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol en la sangre y en consecuencia mejoran la salud cardiovascular
Este alimento es rico en fibra lo cual mejora la movilidad interior del intestino.
Anexos:
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS
CARRERA DE TURISMO ECOLÓGICO
Nombre: Michelle Estévez
Curso: 4to“A”
Informe 2
Tema: Las Dinámicas
Objetivo general: identificar si son un medio importante para la comunicación y trabajo en equipo.
Objetivos específicos: conocer como las dinámicas favorecen la comunicación en un grupo
Introducción: el término "Dinámica de Grupos" se ha empleado para hacer referencia a un conjunto de técnicas y métodos aplicables a los individuos y a los grupos sociales, la acepción que asumimos en este trabajo, mucho más amplia que esta, comprende los fenómenos de naturaleza psicosocial que se producen en los grupos humanos y las leyes que rigen dichos fenómenos.
Marco teórico: Así la dinámica de grupos, tiene como objeto de estudio los grupos humanos, para lo que utiliza instrumentos diversos propios de disciplinas tales como la Psicología Social, la Sociología, la Antropología, la Pedagogía, etc. Como disciplina científica se fundamenta en la formulación de hipótesis y en la construcción de teorías y principios generales que permiten la observación, análisis, contraste y universalización de los fenómenos que se desarrollan en los grupos humanos. Esta ciencia se ocupa de manifestaciones tales como el liderazgo y sus
...