Coceptos basicos del teatro
Enviado por ashleymararenas • 12 de Febrero de 2022 • Tarea • 1.088 Palabras (5 Páginas) • 76 Visitas
CONCEPTOS BASICOS DEL TEATRO
TEATRO
Se trata de una actividad cultural artística sumamente antigua que se practica en todo el mundo en la cual se busca representar frente a una audiencia en vivo una o varias historias situaciones graciosas, conmovedoras, impactantes, etc. ya sean escritas con anterioridad o improvisadas, combinando actuación, música, escenografía y sonido.
GÉNEROS TEATRALES
Están divididos en tres:
1.Formas mayores:
Tragedia
Comedia
Tragicomedia
Drama
2.Formas menores:
Auto sacramental
Entremés
Farsa
Monologo
Paso
Sainete
Vodevil
3.Teatro musical:
Opera
Opereta
Revista
Zarzuela
TEATRALIDAD
Es el conjunto de signos y de sensaciones construidos dentro de una escena a partir de un argumento que ya ha sido escrito, es una percepción de los gestos, tonos, artificios y luces, entre otros, que hacen que el espectador se sumerja en el lenguaje exterior.
Nos referimos al término teatralidad cuando la persona que está actuando en una obra lo hace sabiendo con certeza que las demás personas lo están escuchando y observando pues tienen la pretensión de descubrir lo que quiere decir.
PRE-EXPRESIVIDAD
Trata de cómo el actor puede atrapar, captar o atraer la atención de su público, en cómo puede atraerlo física y sensorialmente.
ACTOR
Los actores y actrices son personas que dan vida a personajes de la manera más efectiva posible en teatro, cine, televisión y radio. Usan su voz, movimientos e imaginación para crear personajes y contar la historia que el guionista o dramaturgo ha escrito
Los actores y las actrices trabajan en representaciones en directo y/o en películas, televisión y radio. Su trabajo consiste en dar vida al personaje que están
Invierten gran parte de su tiempo aprendiéndose el texto y en ensayos. Algunos actores también dedican tiempo a informarse sobre el personaje que están representado. Con frecuencia, los actores y actrices recurren a sus propias emociones y experiencias para hacer sus actuaciones lo más convincentes posibles. En ocasiones tienen que cambiar su voz y su apariencia para el papel.
VOZ
Es un sonido producido por el ser humano o los animales cuando el aire es expulsado a través de la laringe y hace que vibren las cuerdas vocales, es utilizado para comunicarse
RESPIRACIÓN
Consiste en la entrada de oxigeno a los pulmones
RESONADORES
Son cavidades huecas donde el sonido puede tener más fuerza, donde puede llegar a tener mas emisión hacia a exterior logrando que el sonido llegue a más distancia. Existen varios resonadores en el cuerpo y los cantantes los utilizan para ayudar a proyectar mejor su voz. Están ubicados en la cavidad nasal, la cavidad oral y la faringe
VOLUMEN
El volumen o intensidad de la voz equivale a la fuerza en que se emite el sonido, el volumen de la voz no transmite emociones, el tono sí.
TONO
El tono o altura es la variación en la elevación de la voz, varía constantemente, es lo que nos permite diferenciar entre un sonido agudo o alto y otro grave o bajo.
TIMBRE
El timbre de un sonido es la cualidad en virtud de la que podemos distinguir dos sonidos de igual frecuencia e intensidad emitidos por dos focos sonoros diferentes.
MÚSCULO INTERCOSTAL
Los músculos intercostales son los músculos que se encuentran ubicados entre las costillas. Durante la respiración, estos músculos normalmente se contraen y jalan la caja torácica hacia arriba. El tórax se expande y los pulmones se llenan de aire. Estos músculos permiten el movimiento de la caja torácica para que pueda entrar y salir aire de los pulmones.
...