Comerciales En La Radio
Enviado por mattyass1 • 24 de Junio de 2012 • 530 Palabras (3 Páginas) • 1.275 Visitas
Comerciales en la radio
Importancia:
Calidad intima de tu a tu (locutor, radioescucha)
El comercial de radio es una pieza publicitaria de 20 o 30 segundos. Eso sí, puede ser más corta, pero NUNCA más larga de lo contrario la ley del mercado lo sacará del aire
Historia de los comerciales:
1 comercial fue el 2 de Noviembre de 1920 en Estados Unidos, por la estación KDKA (Pensilvania)
WEAF de New York, fue la primer estación a la que se le atribuyó al aire el primer pago por radio comercial el 28 de agosto de 1922.
LOS COMERCIALES SE ACOMODABAN EN MONOLOGOS POR EJEMPLO:
El locutor hablaba durante diez minutos, describiendo un lugar llamado Hawthorne Corte (una colección de apartamentos en Queens cercanos)
El Queensboro Realty Company, que vendía las unidades, pagó $ 100 por los diez minutos a eso se le llamó "radiodifusión peaje“
Eso da inicio a efectuar un pago por que una marca se escuche en un programa de radio
Formas publicitarias:
Las cuñas. Son quizá las más conocidas, se producen entre programas y se pagan por duración y repetición. Para que una cuña publicitaria sea efectiva debe repetirse mucho a lo largo del día.
Espacios publicitarios. Los programas de radio pueden patrocinar empresas o productos en el propio programa, generalmente con la voz del locutor que lo presenta.
Palabras. Anuncios que emite el interlocutor.
Tipos de comerciales:
Venta Directa: En él se describen los atributos del producto y se limita a revelar sus ventajas y beneficios competitivos.
Comercial de Diálogo: El mensaje se desarrolla a base de una serie de conversaciones entre el anunciador y otras partes interesadas; se realizan testimonios.
Comercial Integrado: Se denomina así al anuncio que va intercalado en la emisión preparado expresamente para un programa determinado. Este anuncio puede ser presentado por una estrella del espectáculo o por un personaje conocido.
Comercial Dramatizado: Es semejante al texto narrativo porque se presenta una situación y se introduce el producto como solución del problema que se plantea.
Comercial Musical o jingle: Producir un jingle implica la intervención de cantantes profesionales, músicos y arreglistas: A veces todo el comercial es cantado, por lo más frecuentes es que vaya intercalado con la voz del locutor. Debe tenerse presente los requisitos de que la música sea buena y pegajosa y que la letra se entienda.
Palabras por minutos
10 segundos-25 palabras, 20 segundos-45 palabras, 30 segundos-65 palabras, 60 segundos-150 palabras, los efectos de sonidos restan 5 palabras.
Elementos de la Redacción de un Comercial:
Sencillez: Use palabras conocidas, y frases cortas.
Claridad: elimine las palabras innecesarias que puedan existir dentro del contexto.
Coherencia: permite
...