Como Hacer Un Brief
Enviado por estone12 • 25 de Junio de 2014 • 802 Palabras (4 Páginas) • 198 Visitas
Cómo hacer un Brief para una agencia.
En primer lugar, vamos a definir brevemente qué es y para qué hace falta tener un Brief de nuestros
clientes antes de empezar un proyecto juntos.
Es: Un documento que proporciona información relevante a la agencia para generar una comunicación,
anuncio o campaña publicitaria, adecuada a las necesidades y objetivos del cliente.
Debe ser claro, breve y por escrito. Es muy importante esta última característica porque escribir ayuda a
reflexionar y a emitir mensajes claros y concretos, y eso nos permitirá conocerle mejor.
Sirve para:
1. - Que el trabajo realizado se traduzca en resultados positivos.
2. - No desperdiciar el tiempo, que es oro para todos, jugando a adivinar que es lo que necesita realmente el
cliente.
3. - Que la agencia invierta el total del tiempo del proyecto en el proyecto y no en cambios y más cambios.
4. - Evitar envíos masivos de e-mails entre agencia y cliente, que sólo provocan errores.
Si no tiene tiempo para elaborar un brief, nosotros le ayudamos. Pero tenga en cuenta que quien mejor
conoce la empresa y sus clientes es usted y es imprescindible su colaboración.
Una vez dicho esto, al grano.
Aunque no hay un brief estándar para todos, si que podemos definir cual es la información más relevante
para estructurarlo:
BRIEF SOLICITUD DE PROYECTO.
- Trabajo que quiere que realice la agencia:
Cuál es el trabajo de comunicación que necesita que la agencia realice para desarrollar su proyecto.
Ejemplo 1; tengo una empresa que cumple 25 años y necesito comunicarlo a mi público objetivo.
Ejemplo 2; necesito relanzar un servicio que mi empresa ofrece toda la vida pero que ahora le hemos
añadido mejoras.
Ejemplo 3; mis niveles de venta son bajos y queremos dirigirnos a otros mercados para subir ventas.
- Definición de la empresa y el producto o servicio que ofrece:
Nadie mejor que usted conoce su empresa y su producto/servicio. Por ello necesitamos una detallada
descripción para ponernos en su lugar y tener una mayor experiencia a corto plazo sobre sus productos.
Ejemplo 1; Empresa sector cerámico, pionera en la fabricación y comercialización de revestimientos y
pavimentos cerámicos de alta calidad. Especializados en revestimiento de pasta roja.
Ejemplo 2; Empresa sector jurídico, líder en la adaptación de las empresas a la normativa de Protección de
Datos Personales. Nos encargamos de todo de una forma sencilla, económica y con la máxima calidad de
servicio, sin alterar la actividad normal del negocio ni incrementar costes operativos.
- Público objetivo al que se quiere dirigir:
Perfil: Edad, género o variables socioeconómicas del segmento del mercado al que está dirigido su bien.
Hábitos y patrones de compra y de consumo: Dónde y cuándo se suele comprar
...