Como hacer una conferencia.
Enviado por edgar120790 • 4 de Diciembre de 2016 • Apuntes • 302 Palabras (2 Páginas) • 139 Visitas
Pasos para Elaborar una Conferencia
1.- Elegir el tema.
2.- Tener en cuenta los conocimientos del público.
3.- Se anotaran las ideas principales del tema. Para seleccionar las ideas se tomara en cuenta: si son relacionadas con el tema, son tratadas en el tiempo previsto, tienen suficiente información, son interesantes para el auditorio.
4.- Para realizar la introducción es importante atraer el interés del público presentando información que lo avale.
5.- Para empezar a realizar el desarrollo se ordenan las ideas principales y secundarias.
6.- Se comprueba si las ideas se relacionan entre sí.
7.- Se calcula el tiempo para desarrollar las ideas.
8.- Se recordaran las ideas principales para que queden bien establecidas.
9.- Se justifican y argumentan las ideas.
10.- Se distinguen los hechos y opiniones. Se exponen las ideas desde diferentes puntos de vista para que el oyente tenga una visión más honesta de los hechos.
11.- Para terminar el desarrollo se hará una breve referencia o reflexión.
12.- Para la documentación se empieza por recoger y ordenar la documentación necesaria, para dar rigurosidad y amenidad a la exposición.
13.- La documentación se ajusta al tema y se comprueba con exactitud.
14.- Es necesario disponer de las fuentes necesarias por si al público le interesa.
15.- Para ayudar en cuestiones memorísticas es recomendable contar con ilustraciones y apoyos visuales.
16.- Para la conclusión se debe determinar el tiempo necesario para exponerla.
17.- Se debe tener en cuenta que la conclusión tiene que resumir las principales ideas u opiniones expuestas y debe proponer alternativas, siempre que lo admita el tema.
18.- La conclusión debe ser clara y precisa para la mejor comprensión.
19.- Se invita al público a participar para aclara ideas que fueron expuestas, aclarar puntos, pedir ampliación en algún aspecto, etc.
20.- Por último en la conclusión el conferenciante se debe ser cargo de cuestiones que surjan al momento de la participación del público.
...