Como se da un Metodologio proteina
Enviado por kevinno • 23 de Noviembre de 2017 • Resumen • 697 Palabras (3 Páginas) • 81 Visitas
METODOLOGÍA
- Se expuso la practica correspondiente
- Se pesaron los reactivos correspondientes de cada equipo
EQ.3 ALBUMINA
- Diluimos 1ml de yogurt en 9 ml de agua
- Preparamos la albumina colocando 0.5 gr de albumina en 10 ml de agua y aforamos
- Se colocó en los tubos de ensaye las proteínas (yogurt)
- 2 ml en 4 tubos de ensaye
- 3 ml de peptona en otro tubo
- 3 ml de albumina en otro
- Al tubo #1 contiene peptona y s coloco a baño maría al hacer esto observamos que no cambiaba mucho mientras tanto en el tubo # 2 que contenía albumina de igual manera se colocó a baño maría solo observamos que parecía como si se hubiera cortado como la leche
- Al tubo # 2 se le colocó 5 gotas de HCL y se observó cómo se cortó el yogurt nos dio un precipitado de colorceleste, frente al HCl
Al tubo # 3 se colocó 5 gotas de CuS Y se observó que cambio de color [pic 1]
- Al tubo # 4 se colocó 5 gotas de ácido acético Y se observó que la parte de arriba quedaba como medio transparente y parte de abajo quedo el asiento
- Al tubo # 5 se colocó 5 gotas de acetona Y se observó lo mismo
- Se observó todo el tubo y se hizo el análisis
3 ml calor = observar precipitado (PP)[pic 3][pic 2]
(extracto de proteína)
[pic 4]
2 ml + 5 GOTAS DE HCL AL 5% = observar precipitado (PP)
(extracto de proteína)
[pic 5]
2 ML + 5 GOTAS DE CuS = observar precipitado (PP)[pic 6]
(extracto de proteína)
3 ml + 5 GOTAS DE ACIDO ACETICO = observar precipitado (PP)[pic 7]
(extracto de proteína)
[pic 8]
3 ml + 5 GOTAS DE ACETONA = observar precipitado (PP)
(extracto de proteína)
Conclusión
La desnaturalización de proteínas la hicimos en el yogurt, que son en gran parte albúminas en agua. Vimos también su cambio de pH al cambiar de color al momento de que se mezcló con un ácido fuerte como fue el HCL que desnaturaliza fácilmente la proteína se genera rápidamente esta reacción lo que confirma presencia de proteína.
...