TÉCNICAS Y TECNOLOGÍAS PROPIAS Y DE LA DIVERSIDAD CULTURAL - Formas de producción en la diversidad cultural y recuperación de técnicas y tecnologías propias del contexto
- Proceso de producción: extracción, transformación y comercialización en nuestro contexto
- Análisis comparativo de proceso de producción: ancestral, colonial, república y actual.
- los productos naturales y artificiales: sus propiedades y su procedencia
DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
- Ley General del Trabajo: Inamovilidad funcionaria, Desahucios e indemnización, Responsabilidades y derechos del trabajador y empleador.
- Prestaciones de seguridad social a corto y largo plazo: accidentes de trabajo, maternidad, subsidios, jubilación y otros tipos de seguro.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTROL DE CALIDAD (ISO 9001, IBNORCA) - Análisis e Importancia de la Calidad del producto
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001 - Consumo y uso responsable de los Recursos Naturales: agua, energía, minerales, etc.
- Análisis de la contaminación de la Madre Tierra.
| POLÍGONOS REGULARES E IRREGULARES APLICADAS EN EL CONTEXTO - Polígonos regulares y sus propiedades en la en la actividad productiva.
- Rectángulo, triangulo, Rombo, Cuadrado y Trapecio: perímetros y áreas
- Relaciones de semejanza en la tecnología.
- Teorema de Pitágoras
- El círculo, la circunferencia y sus elementos relacionados al contexto.
OPERACIONES DE NUMEROS APLICADOS A LOS PROCESOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES - Operaciones en Z: Adición, sustracción, multiplicación, división y sus propiedades
- Potenciación y radicación, sus propiedades, aplicadas a la tecnología.
- Relación de orden de los números racionales.
- Razones y proporciones. Fracciones
- Regla de tres simple
LEVANTAMIENTO DE DATOS ESTADÍSTICOS EN PROCESOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES - Recolección de datos
- Organización de datos
- Distribución de frecuencias
- Frecuencia absoluta, relativa y acumulada
- Población, Muestra y Variables
| DIBUJO TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES TECNOLOGICAS - Instrumentos geométricos de dibujo básico.
- Escalas de ampliación y reducción en planos de construcción de piezas tecnológicas.
- Magnitudes de longitud: ancho, profundidad y altura.
- Curvas, abiertas, cerradas y formas cónicas.
- Diseño de cuerpos y figuras geométricas, proyecciones y perspectivas.
- Software aplicado al dibujo técnico (Microsoft, Vizio, AutoCAD)
POTENCIALIDADES Y VOCACIONES PRODUCTIVAS DE LA REGIÓN. - Suelos, subsuelo de la Diversidad biológica: flora, fauna del contexto
- Recursos Hídricos, Forestales, agroforestales y pecuarios, minerales y hidrocarbuiriferos
- Potencialidad y vocación turística de la región.
- La familia y el turismo en las actividad productivas
- Tradiciones culturales en la producción
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SEGURIDAD INDUSTRIAL) - Primeros auxilios
- Prevención de riesgos en el trabajo y espacios productivos
- Cuidado y preservación del hombre y la naturaleza
- Uso adecuado de las máquinas, equipos y herramientas.
- Equipos de protección y seguridad en los procesos productivos
- Tipos de Riesgos en actividades productivas de la región
- Contaminación ambiental, en nuestro contexto.
LIDERAZGO COMUNITARIO - Principios y valores de Liderazgo Comunitario
- Legitimidad y legalidad del líder comunitario.
- Desarrollo organizacional, para el control de recursos de la comunidad.
- La complejidad de las relaciones humanas en la comunidad.
| MEDIDA DE LAS FORMAS GEOMÉTRICAS APLICADOS A LOS PROCESOS PRODUCTIVOS - Clases y medidas de ángulos
- Circunferencia, círculo, ángulos, arcos e instrumentos de medición.
- Cuerpos geométricos. Esfera, cilindro y poliedros regulares.
- Áreas y volúmenes de cuerpos geométricos:
Prismas, pirámides y ortoedros. NÚMEROS, FORMAS Y EL CÁLCULO EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS O SITUACIONES DE CONTEXTO. - Operaciones en Q: Adición y sustracción, multiplicación y división aplicada a la vida.
- Potenciación, radicación y sus propiedades.
- Los Números irracionales y su representación gráfica en la recta numérica.
- Expresiones algebraicas y la modelización de situaciones concretas.
- Monomios y polinomios.
- Términos semejantes
- Operaciones algebraicas de polinomios.
MATEMÁTICA FINANCIERA EN LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS.
- Interés simple
- Monto, capital, tasa de interés y tiempo
- Tipos de interés simple (clasificación)
- Descuento bancario o simple
- Ecuación de valor
| - Entrevistas a miembros de las familias y autoridades de la comunidad sobre las potencialidades y vocaciones productivas de la región.
- Elaboración de productos tecnológicos a través de la aplicación de las figuras geométricas utilizando materiales e instrumentos del contexto.
- Realización de dibujos a diferentes escalas y formatos a través de la construcción de planos, maquetas y/o prototipos tecnológicos.
- Organizados en grupos revisamos fuentes de información relacionada con potencialidades y vocaciones productivas de la comunidad.
- En comunidades de estudio realizamos la investigación, exploración y socialización de las técnicas y tecnologías productivas de nuestras culturas.
- Diseño y recreación de herramientas agrícolas de nuestras culturas construidas a escala de reducción.
- En comunidades de estudio realizamos proceso de diagnóstico comunitario para identificar nuestras necesidades, problemáticas, las bondades naturales renovables, no renovables, permanentes y el Plan de Desarrollo Municipal.
- Entrevistas sobre lugares estratégicos donde se encuentran las bondades naturales renovables, no renovables o permanentes de la Madre Tierra para planificar una estrategia productiva.
- Reflexión crítica sobre los riesgos y ventajas de máquinas, equipos y herramientas de producción, sus características de funcionamiento, estructura y componentes tecnológicos.
- Producción de tecnologías propias, a partir de la recuperación de las tecnologías ancestrales y de otras culturas, para los procesos de producción comunitaria en armonía con la naturaleza.
- Realización de informes de los ingresos y egresos de la situación económica de su comunidad educativa.
- Participación en reuniones de la comunidad, cursos, para complementar de forma crítica y reflexiva sobre la Salud y seguridad ocupacional y las formas de gestionar la preservación y conservación de la naturaleza.
- Observación y descripción de la naturaleza y el entorno social, determinando elementos geométricos y las posibles expresiones algebraicos, anotando y registrando en nuestros cuadernos en un lenguaje matemático.
- Organizados en comunidades de estudio elaboramos una guía de observación y entrevistas estructuradas para realizar el trabajo de campo, con fin de recoger información sobre la forma de hacer el cálculo de cotizaciones de la jubilación, invalidez y vejez, utilizando a la geometría y al álgebra, para comprenderlo y representarlo gráficamente.
- En grupos realizamos operaciones numéricas con procedimientos heurísticos y algorítmicos orientadas a la comprensión y solución de casos de resarcimientos de accidentes de trabajo, maternidad y subsidio.
- De forma individual y/o grupal plantear situaciones reales sobre seguridad social aplicando razones y proporciones y la regla de tres simple.
- Presentación de un video sobre los recursos naturales y cuidado de la madre tierra
|