Complejidad
Enviado por ricardojunior • 5 de Octubre de 2013 • 288 Palabras (2 Páginas) • 255 Visitas
CONCEPTO DE COMPLEJIDAD
Comprender de qué forma se produce la dialéctica del cambio en la sociedad que permite la
existencia de múltiples y variadas organizaciones y que propicia nuevos y complejos
subsistemas en su interior, es el desafío de este trabajo, cuyo propósito es explicar, o a lo
menos acercar al lector, a una comprensión del concepto de complejidad desde la perspectiva
sistémica y organizacional, donde la empresa resulta ser un interesante y muy importante referent.
COMCEPTO JURIDICO
En los últimos tiempos, instituciones jurídicas como la propiedad, han sido protagonistas de grandes transformaciones, que sin lugar a dudas por la evolución de las sociedades, deben llevarse a cabo; ya que la ciencia del Derecho se va adaptando a los nuevos acontecimientos que la realidad histórica expresa. No obstante en el caso de la propiedad, al igual que otros tantos temas que trataré en próximas entregas; los paradigmas bajo los cuales fueron redimensionados, no tienen desde el punto de vista de la ciencia juridica, basamentos suficientemente claros en la orientación que aspiran establecer; por lo cual terminan en el quebrantamiento de otras normas o en la creación de lagunas jurídicas que además de atentar en contra de la hermética jurídica, aquel principio fundamental analizado en la Introducción al Derecho el cual manifiesta que:
*Empíricamente
*Lógicamente
CONCEPTO DE JUSTIA
La justicia (del latín, Justicia) es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas. Es un valor determinado por la sociedad. Nació de la necesidad de mantener la armonía entre sus integrantes. Es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones.
...