Comunicación Efectiva. Ejercicio 2
Enviado por eldabalcazar • 23 de Febrero de 2017 • Ensayo • 535 Palabras (3 Páginas) • 333 Visitas
Nombre: Elda Balcazar P | Matrícula: 77248416 |
Nombre del curso: Comunicación Efectiva | Nombre del profesor: René Fernández Cavazos |
Módulo: I | Actividad: Ejercicio 2 |
Fecha: 16 de Octubre de 2015 | |
Bibliografía: http://www.angelicamontalvo.com/Espanol/Emociones_autoobservacion.html https://youtu.be/cifGT3Qjgxo |
- Elabora un documento que incluya la siguiente información:
- Un esquema que explique el modelo de comunicación transaccional.
- Descripción del propósito de la comunicación.
Las personas de manera individual o grupal se comunican para informar, entender, persuadir, y en dado caso actuar dependiendo del mensaje o de lo que se quiera transmitir a uno o varios individuos.
- Cinco diferencias que consideres fundamentales entre la comunicación escrita y oral
Comunicación oral. Es espontánea, hay acción corporal, contiene repetición de palabras, casi siempre es informal, dinámica.
Comunicación escita. Es más reflexiva, para corregirse debe hacerse nuevo el escrito, no hay acción corporal, sin repetición de palabras, contiene precisión y sintaxis.
- Prepara una exposición oral sobre un tema cultural, educativo o tecnológico.
Discurso:
Saludo, presentación
Las emociones causas de las enfermedades.
Introducción,
El hombre se ve afectado por el medio ambiente.
Partiendo del hecho que nuestro cuerpo está formado por células y que ellas trabajan y se conectan a través de energía, no resulta descabellado pensar que las vibraciones emitidas por las emociones o sentimientos generan una reacción química atreves de la interconexión de energía de las células, cuando esta emoción, pensamiento, sentimiento se intensifica, toma fuerza en exceso, se cree que produce un desequilibrio energético.
Lo que lleva a la aparición de una enfermedad y en donde la emoción o sentimiento se somatiza en el cuerpo físico, de manera involuntaria.
En ocasiones de repente nos viene una gripa de la nada con síntomas como escurrimiento nasal transparente, denotan estar relacionadas con lo que se conoce como llanto interno derivado de una emisión de profunda tristeza.
Por ello dependiendo de donde se refleje el dolor en el cuerpo es el sentimiento o la emoción atrapada.
Para más información, recomiendo el libro, El gran diccionario de las Dolencias y enfermedades de Jacques Martel
...