Comunicacion Construye tu proyecto
Enviado por marioanbu95 • 4 de Diciembre de 2017 • Documentos de Investigación • 592 Palabras (3 Páginas) • 89 Visitas
Contrataciones:
cel. 228 185 3726...René Landa SEV
Secretaria de educación en Veracruz
TELEBACHILLERATO “JAVIER ROJO GOMEZ”
ALUMNA: Viviana Santos Hernández
PROFESOR: Jorge Arturo Hernández Andrade
MATERIA: Ciencias de la comunicación
TRABAJO: Construye tu proyecto
GRADO Y GRUPO: 5 “C”
FECHA:
PRECENTACIÓN
Este proyecto fue realizado dúrate seis bloque, contiene la información más relevante de la comunidad de LA REFORMA.
Reporte de tipo mensual que registra actividades difundidas en la misma.
Con la finalidad de considerar si mi comunidad carece o no de comunicación verbal.
En el primer bloque se abordaran actividades culturales, artísticas y deportivas.
“LA REFORMA”
DIA DE MUERTOS
El día 1 de noviembre se celebra en mi comunidad “todo santos” para ello las escuelas se organizan para realizar una exposición de altares, en las cuales participa: La escuela primaria Valentín Gómez Farías, Telesecundaria José María Morales y Pavón, Kínder Federico Froeber, Clínica Rural y Ejido. Cada uno expone según su creencia ofreciendo al público sus degustaciones pero además un porqué de cada uno de los símbolos utilizados. [pic 1][pic 2]
Es un día muy importante para todos aquí ya que se mira la unión de todo el pueblo desde que comienzan a montar los altares, pero sobre todo a conocer las creencias de cada uno y así se va complementando el propio altar de la comunidad, con el saber de cada una de las personas mayores que habitan esta comunidad. El altar con más importancia es el del ejido ya que se colocan las fotos de los fundadores que ya partieron pero formaron parte importante aquí, así también colocando sus comidas favoritas y recordando a cada uno de ellos para que las nuevas generaciones tengan presente su historia y la actividad sea de gran importancia. Además también los niños se visten de algún personaje relativo a la fecha y piden calaverita.[pic 3]
POSADAS NAVIDEÑAS
[pic 4]
Esta festividad comienza desde el día 16 de diciembre donde la gente se reúne en la iglesia del pueblo a una hora adecuada en este caso a las 6 de la tarde, se miran muchos niños en la calle y esto se debe a que esta festividad consta de celebrarle al niño dios su nacimiento en todo caso se le da prioridad a los niños que habitan aquí, regalándoles unos aguinaldos en cada casa en la que se realiza esta celebración, para esto se organizan por calle para que esta fiesta sea más alegre y acudan todas las personas no solo los niño lo celebren regalan algunos bocadillos y rompen las piñatas.[pic 5]
...