Comunicación
Enviado por luiscitalan125 • 8 de Marzo de 2014 • 519 Palabras (3 Páginas) • 175 Visitas
Segmentación de mercado
Mercado:
Grupo de personas que buscan satisfacer sus necesidades.
Variables:
- Segmentación geográfica
- Segmentación demográfica
- Segmentación psico-sociográfica
Segmentación Geográfica:
En este presentamos la división de nuestro mercado por regiones o países.
Regiones o zonas:
Quetzaltenango, Huehuetenango, Quiché, Totonicapán, Sololá, San Marcos
Tamaño del lugar:
- 23,644 kilómetros cuadrados, occidente
- La población equivale al 48 % (7,200000 habitantes)
Densidad del mercado:
- 4,150,000 de habitantes
Hábitat:
- Regiones urbanas y rurales
Clima:
- Cálido para unos sectores
- Frío para la mayor parte del sector occidental
Segmentación Demográfica
Segmentación por edad:
El producto está dirigido a grupos de personas de edades entre 18 a 55 años, mercado donde se puede ver identificada la marca y sentido de pertenencia.
Segmentación por sexo:
Este producto puede ser usado por hombres y mujeres, debido a la gran variedad de modelos se puede catalogar la exclusividad en la marca.
Segmentación por ingresos:
De acuerdo al salario que reciban satisfagan sus necesidades.
Segmentación étnica:
Se toma en cuenta sus costumbres, tradiciones; además el producto se posiciona como una necesidad de comunicación no importando la clase social.
Segmentación por ciclo de vida familiar:
Etapas – estado civil:
- Casados (con o sin hijos)
- Solteros (ambos sexos, mayores de edad)
- Parejas jóvenes unidas (con o sin hijos)
- Jubilados
Segmentación psico-sociográfica
Personalidad:
Debido a la clase del producto se toma en cuenta actitudes, hábitos, autónomos, dependientes e independientes, los últimos son importantes por el gasto monetario que requiere el producto para un servicio.
Motivos de compra:
Gusto por el producto dependiendo sus necesidades. Mencionando su precio, uso, calidad, accesibilidad, ciclo de vida y por supuesto la economía en el producto.
Segmentación socioeconómica
Ingresos:
Oscila a ingresos mayores Q 1,200
Profesión:
- Profesionales con títulos universitarios
- Operadores en área agrícola
- Colaboradores en el sector industrial
Estudios:
- Estudios de nivel primario y nivel básico
- Estudiantes del nivel medio
- Estudiantes de nivel universitario
- Personas
...