Comunicación.
Enviado por xeneise10 • 28 de Mayo de 2015 • Apuntes • 239 Palabras (1 Páginas) • 138 Visitas
• Comunicación: es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, que funcionan gracias a un mensaje y a un medio que permite que la información circule a distancia y libremente.
• Mensaje: vocativo, valor esencialmente pragmático, mas prescriptivo que descriptivo. El ámbito de las creencias religiosas y certidumbres subjetivas.
• Enunciado científico: impersonal, no pretende aferrarse a un destinatario, no es indexable en el emisor. Verdades demostrables o falsables.
• Difusión: es una función del medio la cual sirve para comunicar. La misma utiliza diferentes tipos de circulación para cumplir con esto (Manuscrito, impreso, numérico).
• Escritura: renglones seguidos de caracteres alfabéticos. Primera forma de tele presencia que permite dar a conocer mensajes producidos por personas situadas a miles de kilómetros. Lo escrito separa el mensaje de las circunstancia de su emisión, descontextualiza el discurso.
• Medioesferas: procedimiento hegemónico al que le corresponde un determinado medio de transmisión de los mensajes. Condiciona un cierto tipo de creencias reguladoras, una temporalidad particular y una determinada manera en que las comunidades toman forma.
• Logoesfera: medio tecnocultural suscitado por la invención de la escritura, en el cual la palabra sigue siendo el principal medio de comunicación y transmisión. En este caso escribir es hablar.
• Arte: es lo que el hombre añade a la naturaleza, lo adquirido más allá de lo innato. No hay arte sin oficio, está totalmente ligada a una operación mecánica. El arte es gratuita y su finalidad no tiene un sentido práctico.
...