Concepto De Derecho
Enviado por geramarquez4 • 25 de Febrero de 2015 • 652 Palabras (3 Páginas) • 159 Visitas
1 DEFINICION.-La sociabilidad del ser humano es innata, consustancial y propia. El derecho es un conjunto de normas jurídicas impuestas por el hombre por el poder público, para regular y normar su conducta externa.
2 LA NORMA JURIDICA Y SUS CARACTERES.- Para que la norma jurídica pueda cumplirse es necesario que esté constituida con ciertas características de respeto, fuerza y poder para imponerse aun contra la voluntad del hombre.
a) Externas: La norma jurídica es impuesta al hombre para regular los actos que exteriorice con su conducta.
b) Bilaterales: Frente a un sujeto obligado a dar, hacer o no hacer algo, siempre existirá otro que tendrá el derecho a exigirnos ese cumplimiento de obligación.
c) Heterónomas: Significa que está creada por un ende diferente al sujeto que va a ser aplicada y que aun en contra de su voluntad puede ser impuesta
d) Coercibles: implica que se obliga a su cumplimiento forzoso, es la principal característica.
3 SU RELACION CON OTRAS NORMAS SOCIALES
a) Normas morales: Estas son unilaterales, autónomas, internas e incoercibles.
Autónomas porque la crea para el cumplimiento la misma persona que le va a cumplir, ella misma puede quitar o derogarla y ya no cumplirla.
Unilaterales frente al sujeto obligada moralmente, no existe otra persona o ente que exija su cumplimiento, frente a su deber no existe persona facultada para poder exigirle.
Interna ya que esta norma interesa a regular las intenciones los sentimientos de la voluntad.
Incoercible este solo puede realizarse de una manera espontánea y libre la autoridad no puede obligar a nadie a dar limosnas o simplemente hacer el bien.
b) Normas de urbanidad o convencionalismo La moda, la cortesía, el decoro, la etiqueta, conductas sociales que se deben conservar ya acatar en determinadas circunstancias y lugares característicos de ser: heterónomas, unilaterales, externas e incoercibles.
Heterónomas: Porque no son creadas por el sujeto para su auto aplicación, que son los grupos sociales o la sociedad misma es decir establece como debemos comportarnos.
Unilaterales: No existe persona facultada para exigirnos tal cumplimiento.
Externas: Regulan el actuar social externo de las personas, sus actitudes, comportamiento, moda y etiqueta.
Incoercibles: Cuando no se respetan o se infringen ´por las personas no se les puede coactivamente obligar.
4 DIVERSOS SENTIDOS O ACEPTACIONES DE LA PALABRA DERECHO.- la palabra derecho como vocablo y en un sentido jurídico, puede ser entendido en diversas acepciones y todos de ser correcta aplicación.
a) Derecho Objetivo: El derecho objetivo es sinónimo de ley, legislación, código o reglamento es el que rige nuestro actuar jurídico en lo civil, mercantil, laboral, administrativo, etc.
• Derecho Constitucional: Regulan la organización y estructura
...