Concepto De Estado De Resultados
Enviado por Geybriel • 18 de Septiembre de 2012 • 637 Palabras (3 Páginas) • 1.722 Visitas
Concepto de Estado de Resultados:
El Estado de Resultados o de Pérdidas y Ganancias nos muestra los ingresos y egresos efectuados por una entidad económica durante un periodo determinado de tiempo, valuados y presentados de acuerdo a los principios de contabilidad, así como la diferencia resultante, ya sea utilidad o pérdida.
Los ingresos y egresos de un periodo contable (o ejercicio) se resumen en el estado de resultados. Es decir, el Estado de Resultados es un documento contable que muestra detallada y ordenadamente la utilidad o pérdida del ejercicio. Y a diferencia del Balance General que se presenta en un estado estático, el Estado de Resultados presenta los ingresos y egresos de un periodo de la entidad; es un estado por naturaleza es dinámico.
Características del estado de resultados:
Muestra el resultado obtenido por las entidades económicas en el desarrollo de sus operaciones. Dicho resultado puede ser utilidad o pérdida en el caso de entidades lucrativas o de exceso de los ingresos sobre egreso y viceversa en el caso de entidades no lucrativas.
Se trata de un Estado Financiero dinámico, en virtud de que su información se refiere a un periodo determinado. Cuando dicho periodo es de doce meses, se denomina Ejercicio Contable y constituye un lapso convencional que la práctica y las autoridades hacendarías han aceptado para "cortar" momentáneamente la marcha de las entidades y estar en posibilidad de conocer sus resultados. *Debe formularse cuando menos una vez al año. Sin embargo, nada impide que se formule para conocer resultados de periodos más cortos: como por ejemplo, 30 días.
El Estado de Resultados se compone de encabezado, cuerpo y pie a:
Características de la información
Estado de Situación del Wachovia National Bank de 1906.
La información contenida en los estados financieros debería reunir, para ser útil a sus usuarios, las siguientes características:
1. Pertinencia
2. Confiabilidad
3. Aproximación a la realidad
4. Esencialidad
5. Neutralidad
6. Integridad
7. Verificabilidad
8. Sistematicidad
9. Comparabilidad
10. Claridad
Objetivos:
El objetivo de los estados financieros es proveer información sobre el patrimonio del ente emisor a una fecha y su evolución económica y financiera en el período que abarcan, para facilitar la toma de decisiones económicas. Se considera que la información a ser brindada en los estados financieros debe referirse a los siguientes aspectos del ente emisor:
• Su situación patrimonial a la fecha de 2 estados
...