Concepto de Criminologia
Enviado por Camilo Rey • 5 de Septiembre de 2021 • Ensayo • 568 Palabras (3 Páginas) • 189 Visitas
CONCEPTO DE CRIMINOLOGIA
LA CRIMINOLOGIA PUEDE DEFINIRSE DESDE DIFRENTES PUNTOS DE VISTA A NIVEL ACADEMICO, ESTA SE CONVIERTE EN LA CIENCIA EMPIRICA E INTERDISCIPLINARIA QUE SE OCUPA DEL ESTUDIO DELDELITO, DELINCUENTE Y EL COMPORTAMIENTO.
LA CRIMINOLOGIA TRATA DE APORTAR INFORMACION VALIDA Y CONTRASTADA SOBRE EL ORIGEN
DEFINICION DE CRIMINOLOGIA
DEFINICION ETIMOLOGICA:
LA PALABRA CRIMINOOGIA DERIVA DEL LATIN CRIMEN, SE ATRIBUYE A EL ONTROPOLOGO FRANCES TOPINARD, GARO FALO UTILIZO EL CONCEPTO POR PROMERA VEZ PARA SU LIBRO CRIMINOLOGIA
DEFINICION LOGICA: LA CRIMINOLOGIA HA DE ENTENDERSE COMO LA DISCIPLINA SOCIO POLITICA CUYA FINALIDAD ESENCIAL ES LA FORMULACION DE UNA POLITICA CRIMINAL, QUE PERMITA EN LO POSIBLE LA PREVENCION Y ELCONTROL DE LA CRIMINALIDAD CONFORME A LAS EXIGENCIAS DE LIBERTAD, DIGNIDAD, IGUALDAD, SEGURIDAD INDIVIDUAL Y COLECTIVA, ENTENDIDA COMO ESENCIALES DEL DESARROLLO NACIONAL E INTERNACIONAL
DEFINICION CIENTIFICA: CIENCIA EMPIRICA E INTERDISCIPLINARIA QUE TIENE POR OBJETO DEL CRIMEN EL DELICNCIUENTE, LA VICTIMA Y EL CONTROL SOCIAL DEL COMPORTAMIENTO DELICTIVO.
OBJETO DE LA CRIMINOLOGIA
EL OBJETO DE LA CRIMINOLOGIA SON EL DELITO, EL DELINCUENTE, LA VICTIMA Y EL CONTROL SOCIAL
DELITO:
EL CONCEPTO JURIDICO – PENAL SUPONE SIN DUDA, EL PUNTO DE PARTIDA OBLIAGADO, ASI SEGÚN EL ARTICULO 10 ACTUAL DEL CODIGO PENAL SE DEFINE EL DELITO COMO TODA ACCION U OMISION DOLOSA O IMPRUDENTE PENADA POR LA LEY. SIN EMBARGO, LA CRIMINOLOGIA AMPLIA EL CONCEPTO DE DELITO A CRIMEN SOCIAL, O ACCIONES QUE SIN SER CONSTITUTIVAS GENERAN DAÑO SOCIAL
PARA LA CRIMINOLOGIA EL DELITO SE PRESEMTA COMO UN PROBLEMA SOCIAL Y DE LA COMUNIDAD.
EL DELINCUENTE
EN LA ACTUALIDAD, EN LA MODERNA CRIMINOLOGIA Y DADO A SU GIRO SOCIOLOGICO, EL PROTAGONISMO DEL DELINCUENTE COMO ONJETO DE LA CRIMINOLOGIA HA DISMINUIDO Y PASADO A UN SEGUNDO PLANO HABIENDOSE SUSTITUIDO POR EL ESTUDIO DE LA CONDUCTA DELICTIVA. LA VICTIMA Y EL CONTROL SOCIAL.
EL DELINCUENTE O INFRACTOR TUVO SU MAXIMO PROTAGONISMO DURANTE LA ETAPA POSITIVA DE LA CRIMINOLOGIA CLASICA
EL PRINCIPIO DE LA DIVERSIDAD QUE INSPIRA LA CRIMINOLOGIA TRADICIONAL CONVIRTIO AL DELINCUENTE EN EL CENTRO DE ESTUDIO DE LAS INVESTIGACIONES
LA VICTIMA
LA VICTIMA SE PUEDE CLASIFICAR SIGUIENDO UNA TIPOLOGIA
SIMULADA: PERSONA QUE DICE HABER SIDO VICTIMA, SABIENDO QUE EN REALIDAD NO LO ES
PROVOCATIVA: INCITA AL DELINCUENTE A COMETER EL HECHO CRIMINAL
CULPABLE: LA VICTIMA ES LA QUE PROVOCA EL ACTO DELICTIVO
COLECTIVA: AFECTA A UN GRUPO CON LA SUFICIENTE REPRESENTATIVIDAD Y NEXO CAUSAL
EL ESTUDIO DE LA VICTIMA SE REALIZA MEDIANTE LA CONFECCION DE CARACTERISTICAS DE ESTADISTICAS VICTIMALES.
MEDIOS DE CONTROL: EL CONTROL SOCIAL ES EL CONJUNTO DE MECANISMOS ESTRATEGIAS Y SANCIONES SOCIALES A TRAVES DE LOS CUALES LA SOCIEDAD
...